Menú de navegación
El futuro de la Estación central de Viena
EXPRESO - 10.07.2012
La nueva estación central de ferrocarril de Viena, Wien Hauptbahnhof, es uno de los mayores proyectos en construcción de la ciudad
La nueva estación central de ferrocarril de Viena, Wien Hauptbahnhof, es uno de los mayores proyectos en construcción de la ciudad. En los alrededores de este moderno nudo de comunicaciones, cuya inauguración definitva está prevista para el año 2015, ya pueden observarse ahora algunos cambios.
En el distrito 10 de Viena está construyéndose actualmente un barrio completamente nuevo. En una superficie de 109 hectáreas se edifican no sólo la nueva y altamente moderna Estación Central, sino también viviendas, edificios de oficinas, un campus escolar y un parque.
La totalidad de esta zona alcanza el tamaño del distrito 8 de Viena. La nueva Estación Central de Viena hará posible la conexión de las líneas ferroviarias transeuropeas en sus ejes norte-sur y este-oeste, lo cual significará para los pasajeros comunicaciones más rápidas, una mayor comodidad gracias a la facilidad de transbordo, óptimas conexiones así como la adaptación de las instalaciones para personas discapacitadas según las últimas normativas.
La finalización de las obras está prevista para el año 2015, pero los progresos en los trabajos pueden ser observados desde una torre de madera de 66 metros de altura. La plataforma llamada bahnorama, un juego de palabras compuesto de ‘bahn’ (tren) y panorama, permite contemplar una impresionante vista de toda la zona, y a la plataforma superior puede accederse mediante dos ascensores panorámicos.
Una exposición multimediática y un simulacro de vuelo en 3D situado en el centro de la torre posibilitan también una visión global del proyecto. El lugar escogido para el nuevo centro de comunicaciones internacional de Viena limita con los distritos 3, 4 y 10.
En los alrededores de este futuro nudo ya se pueden observar ahora algunos cambios. Enfrente de la futura Estación Central se revitalizó a finales del año pasado la 21er Haus (Casa del siglo XXI), un edificio de alta calidad arquitectónica que alberga un centro de exposiciones de arte austríaco desde 1945 hasta nuestros días.
Otra de las grandes atracciones turísticas de la ciudad se encuentra a pocos pasos de la futura Estación Central: el Belvedere, que fue erigido como residencia veraniega del príncipe Eugenio de Saboya a principios del siglo XVIII.
Esta obra total del arte barroco está formada por dos palacios (llamados Belvedere Superior y Belvedere Inferior) así como por unos magníficos jardines y alberga hoy en día obras del arte austríaco desde la Edad Media hasta el presente, entre las cuales se encuentra "El beso", el mundialmente famoso cuadro de Gustav Klimt.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles