Menú de navegación
La Fundación Titanic abre la inscripción para su exclusivo Club
EXPRESO - 31.05.2011

El Titanic, con su enorme casco del mejor acero, sus 269 metros de largo (eslora) y sus 26.000 toneladas, recién pintado de negro se disponía a recibir ‘sus aguas bautismales’. Todos los muelles y lugares cercanos a los astilleros se encontraban repletos de gente.
Miles de personas, que habían pagado una entrada para presenciar el acontecimiento, esperaban ver el deslizamiento de la gran mole desde su ‘cuna’ hasta las aguas del rio Lagan. 261 periodistas, de todo el mundo, cubrían el acontecimiento.
Las autoridades esperaban el comienzo de la ceremonia en una tribuna levantada en los astilleros Harland and Wolf. Allí estaban J.P. Morgan, Bruce Ismay, Lord Pirrie y el alcalde de Belfast, que presidía el acto.
A las 12:03 se lanzaron dos cohetes, y un tercero seis minutos más tarde. Exactamente a las 12:09 del mediodía el Titanic comenzaba a deslizarse por su propio peso a lo largo de 600 metros sobre las vías preparadas para la ocasión.
Todo salió perfecto. Para que el deslizamiento fuese correcto, se utilizaron 23 toneladas de sebo, aceite de pescado y jabón blando para engrasar las zapatas. El deslizamiento duró 63 segundos y todos los buques y remolcadores que se encontraban en el puerto hicieron sonar sus sirenas durante tres minutos, como saludo al ‘rey de los mares’.
Para celebrar este aniversario, la Fundación Titanic pone hoy en marcha la creación del Club Fundación Titanic, un exclusivo club del que formarán parte solamente 2508 personas, las mismas que embarcaron en el Titanic. Las personas que deseen formar parte de este Club pueden hacerlo a través de la web de la Fundación Titanic.
Curiosamente, con motivo de su botadura, la compañía propietaria del buque, White Star Line, regaló una tabaquera al hombre que iba a mandar el Titanic, el veterano capitán Edward J. Smith. La tabaquera, realizada con madera de nogal, tenía el emblema de la compañía naviera grabado en grabado en marfil, así como las iniciales E.J.S. (Edward John Smith).
Y fue precisamente la semana pasada cuando esta tabaquera, guardada por la viuda del capitán Smith, Sara, fue subastada en Londres y adquirida por más de 50.000 dólares para mostrarla en una vitrina especial de ‘Titanic The Exhibition’, de la compañía española Musealia Entertainment, que podrá verse por vez primera en Barcelona, durante la estancia de la exposición, el próximo año, en el Museu Maritim.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo