Menú de navegación
Los animales vuelven al Camino de Santiago
EXPRESO - 11.11.2010
Las rutas que llevan a Santiago de Compostela son este año Jacobeo las más concurridas de Europa, pero no sólo hay peregrinos convencionales
Las rutas que llevan a Santiago de Compostela son este año Jacobeo las más concurridas de Europa, pero no sólo hay peregrinos convencionales. La Asociación Planeta Animal, que ya hizo una peregrinación animalista en 2009, vuelve al Camino para llamar nuestra atención sobre el abandono y el maltrato que sufren aún tantos animales.
El grupo, formado por 15 senderistas de varios países y 15 perros vagabundos, atrajo en su primera peregrinación la simpatía y el respeto de muchas personas. Bastaba verlos llegar, cansados pero contentos, para darse cuenta que compartían los mismos sentimientos, los peregrinos de dos y cuatro patas.
Y ahora, en el Camino 2011 la asociación Planeta Animal invita a todos a participar con sus animales para sumarse a esta buena causa. Las fechas previstas, del 19 de marzo al 29 de abril.
‘Los compañeros animales del Camino serán perros y burros, de momento’, explica Johanna, Mayrhofer, la directora del Proyecto Camino. ‘Porque quien quiera, también puede venir con su caballo u otro animal que sea capaz de andar 24 kilómetros al día’.
Planeta Animal proporcionará la infraestructura para los caminantes humanos y animales, como guía, hospedaje (albergues de peregrinos, casas rurales, hostales, etc.), comida y agua, transporte de equipaje, etc. a cambio de una contribución económica para los animales.
Los voluntarios que quieran participar pueden hacerlo en periodos de una a seis semanas, eligiendo la parte del camino más atractiva y, si quieren, haciendo el camino junto a sus propios perros.

‘Caminaremos por una convivencia armónica entre humanos, animales y naturaleza. Además, es una buena oportunidad para pasar una magnífica semana de vacaciones conociendo senderos de campo, paisajes maravillosos, desconocidos de España, hasta Santiago de Compostela’, explica Johanna.
‘Vivimos en un mundo lleno de necesidades y no vemos que todo está relacionado. Si no enseñamos a nuestros hijos a respetar los animales y la naturaleza, tampoco respetarán al prójimo. Y todos sabemos que el respeto es la base para que una sociedad funcione’, explica la directora del Proyecto Camino.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta
-
La iniciativa 'Revive Nuevo León' promueve el turismo en el Mundial FIFA 2026
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica
-
El turismo de bodas crece en Italia
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
Guam revitaliza el turismo nupcial
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil