Menú de navegación
Celebración celtíbera en la Fiesta del Plenilunio en Tiermes
EXPRESO - 23.09.2010
El yacimiento arqueológico de Tiermes –Soria, España- acoge el sábado, 25 de septiembre, la celebración de la Fiesta del Plenilunio
El yacimiento arqueológico de Tiermes –Soria, España- acoge el sábado, 25 de septiembre, la celebración de la Fiesta del Plenilunio. Se trata de una original ceremonia nocturna llena de magia y misterio que reivindica el origen celtíbero de Tiermes hace más de 2000 años, antes de convertirse en municipio romano.
Coincidiendo con las noches de luna llena, los pobladores celtíberos salían de sus casas, hacían una gran hoguera saltaban y bailaban alrededor del fuego mientras consumían kaelia (de elaboración parecida a la actual cerveza), melikraton (bebida elaborada con vino caliente, miel y hierbas), y hongos alucinógenos para entrar en contacto con los dioses.
Con un objetivo puramente lúdico, en la actualidad, Tiermes, situado en el término municipal de Montejo de Tiermes (Soria), en el límite con las provincias de Segovia y Guadalajara, acoge las noches de luna llena la Fiesta del Plenilunio, que comienza con una cena celtíbera, antes dar paso a un rito que se celebra con los druidas Termestinos, entre antorchas, hogueras y el llamamiento al Dios Celtibérico LUG.
La fiesta culmina con una degustación de migas y melikraton bailando y saltando la hoguera para cargarse de buenas energías. Esta celebración está impulsada desde hace más de una década por Manuel de Pablo con la ayuda de los voluntarios de las excavaciones arqueológicas de Tiermes y reúne cada mes a centenares de personas que se divierten evocando la cultura celtíbera hasta altas horas de la madrugada.
La Fiesta del Plenilunio está organizada por el Hotel-Restaurante Termes, próximo al yacimiento. Los visitantes pueden participar directamente en el rito o tomar parte en el banquete celtíbero e incluso alojarse en el propio alojamiento.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía