Menú de navegación
ANATO ratificó su compromiso con el turismo de Colombia
EXPRESO - 20.11.2019
Se acaba de celebrar el I Encuentro Nacional de Turismo Receptivo de ANATO en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, Colombia, un escenario académico en el que los protagonistas del sector se dieron cita.
El objetivo era conocer a profundidad las acciones y procedimientos que se realizan actualmente en Colombia y el mundo para el fortalecimiento de la oferta turística nacional.
El encuentro contó con la participación de Julián Guerrero Orozco, viceministro de Turismo; Pedrito Pereira, alcalde de Cartagena de Indias; Raquel Garavito, presidente del Fontur; Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo de ProColombia; Adriana del Pilar Tapiero, delegada para la Protección del Transporte de la Superintendencia de Transporte; Mauricio Ventura, exministro de Turismo de Costa Rica; Marisol Acosta, directora de PromPerú; y Carlos Tamayo, subdirector de Sostenibilidad y Negocios Ambientales de Parques Nacionales Naturales de Colombia entre otros.
Durante su intervención, el viceministro de Turismo destacó que ‘este primer Encuentro Nacional de Turismo Receptivo se convierte en una gran oportunidad para potencializar este segmento del turismo en el país. Además, permite reflexionar sobre cómo podrá Colombia diversificar su oferta turística, teniendo un impacto directo en el desarrollo de las diferentes regiones del país’.
Por su parte Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO resaltó que, ‘desde ANATO siempre hemos manifestado nuestro interés por trabajar con nuestras Agencias de Viajes en innovar a través de iniciativas que nos permitan, como país, unir esfuerzos por impulsar aquella riqueza que tienen nuestras regiones, y por ello recientemente anunciamos la apertura del departamento especializado en el turismo receptivo, y hoy, damos apertura a la primera versión de este evento’.
Y agregó que ‘debemos tener en cuenta que, para desarrollar el potencial del turismo receptivo en Colombia, es necesario apuntarle a la articulación de la cadena de valor, el posicionamiento internacional y el trabajo mancomunado entre el Gobierno y los actores del sector’, concluyó durante su intervención en el evento.
Igualmente, a través de paneles y conversatorios, se entablaron temáticas sobre la normatividad del transporte turístico, guianza turística, y el reto del producto turístico en Colombia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Egipto se presenta como 'el destino más diverso del mundo'
-
Israel sigue invirtiendo en turismo
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo