Menú de navegación
Los viajeros de negocios españoles, en contacto con su familia
EXPRESO - 23.11.2017
Según el estudio CWT Connected Traveler, la mitad de los viajeros de negocios de las Américas se pone en contacto con su familia durante sus desplazamientos profesionales, cifra superior a la de otras regiones
Según el estudio CWT Connected Traveler, la mitad de los viajeros de negocios de las Américas se pone en contacto con su familia durante sus desplazamientos profesionales, cifra superior a la de otras regiones.
En el caso de los viajeros de Asia Pacífico, el porcentaje alcanza el 31 % y, en el caso de los de Europa, el 27 %.
La encuesta realizada para elaborar el estudio entre más de 1900 viajeros de negocios halló que los viajeros de las Américas también son los más proclives a ponerse en contacto con su familia más de una vez al día (47 %) –ya sea por teléfono, mensaje de texto, email u otros medios–.
En Europa, el porcentaje es del 37 % y, en Asia Pacífico, del 32 %.
‘Lógicamente los viajeros de negocios echan de menos la vida familiar cuando están fuera, pero la mayoría de ellos se asegura de mantener el contacto’, manifestó Julian Walker, máximo responsable de comunicación externa de Carlson Wagonlit Travel.
Si bien hubo similitudes entre las Américas, Europa y Asia Pacífico, el estudio mostró diferencias clave en la manera y frecuencia con las que los viajeros de negocios se mantienen en contacto con su familia.
Por ejemplo, los viajeros europeos (49 %) son más propensos a utilizar el teléfono para comunicarse con familiares y amigos durante sus desplazamientos en comparación con el 43 % de los de las América y el 41 % de los de Asia Pacífico.
Por el contrario, los viajeros de las Américas (20 %) son más propensos a enviar mensajes de texto a familiares y amigos que los de Asia Pacífico (17 %) o los de Europa (13 %). Independientemente de la ubicación, la investigación de CWT reveló que cerca de un cuarto de los viajeros de cada región utiliza Skype para comunicarse con su familia.
‘Aunque la tecnología continúa evolucionando, la mayoría de los viajeros aún favorece las formas tradicionales de ponerse en contacto con familia y amigos’, dijo Walker.
‘Las herramientas digitales como las videollamadas están haciendo que sea más fácil para los viajeros sentirse más cerca de sus familias cuando están fuera’, apuntó.
Datos de España
· Los viajeros españoles son los que más esfuerzo hacen (45 %) de Europa para mantenerse en contacto con su familia durante sus desplazamientos.
· La mitad (50 %) de los viajeros de negocios españoles utiliza el teléfono como medio de comunicación preferido para mantenerse en contacto con su familia.
· Los viajeros de negocios españoles son los que más utilizan Skype (35 %) para ponerse en contacto con su familia en comparación con la media europea del 26 %.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto