Menú de navegación
Más destinos internacionales de Wingo
EXPRESO - 09.12.2021
Wingo, la filial de bajo coste de Copa Airlines, ha recibido un nuevo avión en su flota que le permitirá incrementar frecuencias en los mercados internacionales y nacionales.
Para Juan Sebastián Molano, gerente de Comunicación de Wingo, ‘gracias la aceptación que ha tenido Wingo, durante la fase de reactivación post pandemia por parte de los viajeros colombianos, hemos emprendido un ambicioso plan de crecimiento con el que ya hemos duplicado el número de aviones de nuestra flota y que hoy nos permite poner más sillas en el mercado para todos los que quieren volar a precios bajos, con calidad y buena onda’.
‘Con este anuncio, fortalecemos nuestra presencia en más de once países a lo largo de Latinoamérica y el Caribe mientras continuamos nuestra consolidación como una de las aerolíneas bajo costo con mayor proyección de la región’, ha destacado Molano.
El incremento significativo en la oferta del número de asientos refuerza su actual red de rutas y explorar nuevos destinos populares entre viajeros colombianos, y desde el 22 de marzo de 2022, la aerolínea va a aumentar su oferta en los siguientes vuelos de cabotaje:
Cartagena – San Andrés (ADZ) aumenta de 2 a 3 vuelos semanales.
Bogotá (BOG) – Santa Marta (SRM) aumenta a 12 vuelos semanales durante la temporada alta.
Bogotá (BOG) – Cartagena (CTG) 12 vuelos semanales.
Bogotá (BOG) – Medellín (MDE) 10 vuelos semanales.
Bogotá (BOG) – Cali (CLO) 9 vuelos semanales.
De este modo, Wingo se consolida como el operador low cost más grande de Colombia, en relación con la oferta internacional de rutas; y con este aumento de capacidad también la aerolínea incrementará sus operaciones en el extranjero a partir de marzo de 2022:
Bogotá (BOG) – Panamá Tocumen (PTY) aumenta de 4 a 7 vuelos semanales.
Cali – Panamá Tocumen (PTY) aumenta de 3 a 4 vuelos semanales.
Medellín (MDE) – Panamá Tocumen (PTY) incrementa a 7 vuelos semanales.
Bogotá (BOG) – Quito (UIO) aumenta de 4 a 6 vuelos semanales.
Bogotá (BOG) – Guayaquil (GYE) aumenta a 4 vuelos semanales.
Bogotá (BOG) – Cancún (CUN) aumenta a 10 vuelos semanales.
Bogotá (BOG) – Punta Cana (PUJ) aumenta de 4 a 5 vuelos semanales.
Bogotá (BOG) – Santo Domingo (SDQ) 6 vuelos semanales.
Medellín (MDE) – Cancún (CUN) 4 vuelos semanales.
Medellín (MDE) – Punta Cana (PUJ) aumenta a 4 vuelos semanales.
Cali (CLO) – Cancún (CUN) aumenta a 3 vuelos semanales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel