Menú de navegación
Promueven a Perú como hub aéreo del Pacífico
EXPRESO - 08.07.2021
El Ministerio de Comercio de Exterior y Turismo trabaja para impulsar al Perú como el hub aéreo del Pacífico, y así contribuir con la recuperación de la actividad turística en el país.
Esto se dio a conocer en el marco del evento de aeronáutica internacional Routes Americas 2021, donde el equipo técnico del Mincetur participó y sostuvo diferentes reuniones de trabajo con representantes de las principales aerolíneas que ofertan rutas a Norteamérica y Europa.
‘Esta actividad representó una gran oportunidad para el Perú porque le permitió conocer el funcionamiento de las líneas aéreas comerciales y de los más grandes aeropuertos a nivel mundial e implementar este nuevo conocimiento, de ser el caso, en los aeropuertos ubicados en el país y atraer nuevas aerolíneas a nuestro mercado, de cara a que el Perú se convierta en el hub del Pacífico’, destacaron desde el Ministerio peruano.
En el citado evento se buscó, además, impulsar los destinos turísticos regionales e incrementar las frecuencias a Estados Unidos, promoviendo el ingreso de aerolíneas de bajo costo (low cost) como Gol, Spirit Airlines y Volaris para vuelos interregionales.
‘El objetivo es atraer nuevas rutas aéreas, incrementar las frecuencias en rutas ya establecidas, recuperar las rutas que se tenían antes de la pandemia, así como las rutas a los principales aeropuertos del norte y sur del país’, afirmó.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas