Menú de navegación
Plus Ultra niega vinculación alguna con el chavismo
EXPRESO - 16.04.2021
La concesión de un préstamo de la SEPI para rescatar a la compañía Plus Ultra Líneas Aéreas por el impacto de la pandemia ha levantado una gran polémica acerca de la condición de la transportista.
En un comunicado, Plus Ultra destaca que, ‘ante los continuos e injustificados ataques que está recibiendo, Plus Ultra Líneas Aéreas reclama que se le deje de utilizar como arma arrojadiza en la batalla política que se recrudece conforme avanza la precampaña electoral de cara a la celebración de los próximos comicios en la Comunidad de Madrid’.
Plus Ultra Líneas Aéreas, se afirma en la nota, ‘es una compañía absolutamente apolítica, sin vinculación ideológica ni de otra índole con los gobiernos de los países a los que vuela. Desde sus comienzos, el objetivo principal y único de la aerolínea ha sido crear conexiones y unir personas entre España y Latinoamérica’.
Igualmente apuntan, desde la aerolínea, que ‘el capital social de la compañía es mayoritariamente español, así como es mayoritariamente español su consejo de administración. Algunos miembros del accionariado son, en efecto, venezolanos y/o tienen doble nacionalidad española-venezolana. Pero esto no justifica, en ningún caso, las acusaciones improbadas de relación o trato de favor con gobierno o régimen político alguno’.
Desde Plus Ultra Líneas Aéreas expresan que ‘las relaciones de la aerolínea con las autoridades venezolanas, al igual que con las españolas y las del resto de países en que trabaja, no van más allá de las lógicas y necesarias para poder operar su negocio, en la misma o incluso menor medida en que lo hacen otras empresas españolas con negocios es estos países, entre las que se encuentran algunas de las mayores firmas del Ibex 35’.
‘Informaciones sin fundamento ni pruebas –detacan desde la aerolínea- han intentado vincular a Plus Ultra Líneas Aéreas con el gobierno de Venezuela señalando una supuesta relación de sus consejeros y accionistas con funcionarios del poder ejecutivo de dicho país. Plus Ultra líneas aéreas niega rotundamente que la empresa, sus accionistas o consejeros mantengan o hayan mantenido una vinculación contractual o personal con los funcionarios referidos o intermediarios calificados como tales por algunos medios de comunicación. Los accionistas y consejeros de la empresa no han formado parte del gobierno venezolano ni de un ente público en ese país, habiendo ejercido su profesión o actividad en el sector privado’.
Desde la aerolínea española pretenden hacer constar que ‘es notorio el trato injusto y difamatorio al que se está viendo sometida Plus Ultra Líneas Aéreas y algunos de sus accionistas por el mero hecho de ser venezolanos. Se trata de empresarios que han decidido invertir parte de su patrimonio en España, generando empleo y contribuyendo al desarrollo de la economía del país’.
También apelan a que impere el sentido común y que sus accionistas y los más de 2.500 empleos -directos e indirectos- que genera ‘puedan ejercer su actividad con normalidad y centrarse en ayudar a contribuir a la recuperación económica de nuestro país que tanto se necesita en estos momentos’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels