Menú de navegación
Evelop opera su primer vuelo con combustible ecológico
EXPRESO - 10.03.2021
El pasado 6 de marzo, Evelop, aerolínea de Ávoris, realizó con uno de sus aviones Airbus A350 el primer vuelo Madrid – Punta Cana propulsado por combustible sostenible Biojet.
Este combustible ha sido elaborado por Repsol procedente del segundo lote de bioqueroseno producido en España, como parte del compromiso medioambiental de la compañía, que se ha visto reflejado ya en la adhesión al United Nations Global Compact, la mayor iniciativa voluntaria de responsabilidad social empresarial en el mundo.
Este primer vuelo forma parte del plan para que en los vuelos de Evelop el uso de biocombustibles de bajas emisiones de carbono, sintetizados a partir de biomasa, se una a la renovación de su flota con las aeronaves más modernas y ecoeficientes que hay en el mercado, los modelos A350 y A330neo de Airbus Industries, de manera que juntos contribuyan a los objetivos de descarbonización y respeto medioambiental de la compañía.
Desde el año 2017, Evelop cuenta con los certificados de calidad operacional IOSA, de gestión ISO 9.001 y de gestión medioambiental ISO 14.001 Este último está siendo enriquecido por todas estas nuevas medidas.
Entre otras iniciativas, Evelop también está trabajando en la reducción de peso total en el despegue, de forma que evite el consumo innecesario de combustible, a través de la sustitución de los equipos de catering por otros más ligeros o mediante la digitalización de las revistas y cartas de menú abordo, que además ha traído como beneficio complementario evitar la impresión de más de 30 000 revistas y 10 000 cartas.
De igual forma, también está en proceso de eliminar sustituir dentro de este ejercicio todo el plástico a bordo, sustituyéndolo por otros materiales eco-friendly, sostenibles en su producción y fácilmente reciclables al final de su uso.
La aerolínea también ha eliminado toda la cartografía en papel para los pilotos y controlado en detalle la cantidad de agua que transporta cada avión, siempre en función de las necesidades reales del pasaje y la duración de los vuelos.
Como medidas adicionales, llevadas a cabo como parte de la Política de Ahorro de Combustible y de Reducción de Emisiones a la Atmósfera de la compañía, destacan la minimización del uso de la unidad de potencia auxiliar de las aeronaves, la realización de los rodajes con un sólo motor a la llegada a los destinos, la adopción de rutas más directas y la reducción de potencia en los motores, manteniendo siempre los más altos estándares de seguridad operacional.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El II Festival Maridarte y los hoteles de Sevilla
-
Tres motivos para conocer en Cantabria la comarca de Liébana
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería
-
2024 fue de récord para las llegadas de turistas internacionales a Dubái
-
Omán fortalece la cooperación turística con España
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica
-
Los habitantes de las Islas Caimán votarán sobre el atraque de cruceros
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos
-
Destination Canada lanza un índice de riqueza y bienestar
-
El gasto de los turistas internacionales en Colombia continúa creciendo
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo
-
Guatemala, un destino que descubrir a través del diseño y la artesanía
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro