Guatemala, un destino que descubrir a través del diseño y la artesanía

EXPRESO - 12.02.2025

Guatemala participa en la octava edición de Madrid Design Festival 2025 en calidad de proyecto invitado.

El país centroamericano participa en la VIII edición de Madrid Design Fest con una zona expositiva que incluye una instalación textil inspirada en el icónico Templo del Gran Jaguar de la ciudad maya de Tikal y talleres de bordado textil, cerámica contemporánea y barro tradicional.

INGUAT, el Instituto Guatemalteco de Turismo, comprometido con la promoción de la cultura y el talento guatemalteco, ha desempeñado un papel fundamental en esta participación, que busca posicionar al país como un destino turístico indispensable y como un referente en diseño y artesanía a nivel mundial.

El país centroamericano estará dentro de la programación de Fiesta Design, que tiene lugar en la Institución Libre de Enseñanza, ubicada en la Fundación Francisco Giner de los Ríos de Madrid, y podrá visitarse desde el 12 al 23 de febrero de 2025.  

Como cuna de la civilización Maya, la nación centroamericana ofrece destinos turísticos de fama mundial, como la majestuosa Antigua Guatemala, el impresionante Lago de Atitlán y el milenario Parque Nacional Tikal que atraen cada vez más a visitantes con una sensibilidad hacia la cultura visual y material.  

Piezas y proyectos de diseño contemporáneo y artesanía local, formas de expresión que conectan el pasado con el presente y el futuro del país, formarán parte esencial del proyecto que presentará Guatemala.  

El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), comprometido con la promoción de la cultura y el talento guatemalteco, ha jugado un papel fundamental en esta participación, que busca posicionar al país como un destino turístico indispensable y como un referente en diseño y artesanía a nivel mundial.  

A través de una instalación itinerante, inspirada en el Templo del Gran Jaguar de Tikal, ubicado en el departamento de Petén, una de las principales ciudades de la milenaria civilización Maya, y declarado Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la Humanidad en 1979 por la UNESCO, los asistentes podrán apreciar la esencia del diseño textil guatemalteco y descubrir nuevas perspectivas en esta disciplina.  

La instalación, una estructura modular y sostenible, elaborada en madera y cables de acero trenzado, diseñada por Idonika con la arquitectura de Amarillo Studio, incorporará textiles guatemaltecos de Casa Edel.

En su interior, una instalación sonora diseñada por el estudio barcelonés Near Sound, trasladará a los visitantes a los sonidos de la selva y los paisajes de Guatemala.  

Como proyecto invitado de Madrid Design Fest, Guatemala contará también con un área donde se expondrán distintas piezas de diseñadores y maestros artesanos guatemaltecos. En esta muestra se reúnen objetos y procesos de algunos de los diseñadores y artesanos más destacados del país que se han especializado en la intersección de lo hecho a mano con una visión contemporánea del diseño y la creación.  

Los diseñadores que representan la innovación y la identidad del país y que participan en esta muestra exponiendo algunas de sus creaciones son Casa Edel, Cinco x cinco, Chivas y Chivas, Diego Olivero Studio, Estudio Cálido, Estudio Fábrica, Índigo, Itza Wood, Mayú Handmade, Meüs, Mira Mira, Nada Duele, Nébula y RÖJ, así como las maestras artesanas Sofía Contreras, Ana Ronalda Vásquez, Rosa Elvira López Ramírez y Vidal García.  

Durante la celebración de Fiesta Design en Madrid Design Fest, Guatemala ofrece una serie de talleres gratuitos de bordado textil, cerámica contemporánea y barro tradicional, dirigidos tanto a niños como a adultos, para acercar la artesanía y el diseño guatemalteco a los visitantes del festival.  

Sofía Contreras, de Meüs Studio, ofrecerá el taller de textil bordado; las maestras artesanas del municipio de Chinautla, Ana Ronalda Vásquez y Rosa Elvira López Ramírez, el taller de barro tradicional; y el taller de cerámica contemporánea lo impartirán la diseñadora Emma Gutiérrez junto al maestro artesano Vidal García, ambos de Mayú.

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios