Menú de navegación
Aerolíneas Argentinas niega el cierre de frecuencias internacionales
EXPRESO - 29.11.2011

La compañía también cree necesaria esta aclaración a fin de llevar previsibilidad a sus pasajeros, ante versiones de levantamiento de rutas y/o frecuencias a destinos internacionales, que se han visto reflejadas en los medios de comunicación.
Las noticias, que comenzaron a circular inmediatamente después de los anuncios efectuados por ministros del gobierno argentino y trabajadores de Aerolíneas Argentinas, han tergiversado el espíritu de las declaraciones, el esquema de negocios previsto a futuro y la reestructuración operativa de la Compañía.
A tal efecto, el presidente de la compañía, Mariano Recalde, ante representantes del sector turístico, manifestó que ‘hemos decidido convocar a todos los sectores interesados para pensar juntos que rutas debería cubrir Aerolíneas Argentinas para que sean las más convenientes para el conjunto de los argentinos. Si vuela con más frecuencias a Miami o con más frecuencias a Caracas, y si destina mayores recursos para fortalecer la ruta de Oceanía o fortalecer las rutas a Brasil. No hemos hablado de eliminar ninguna ruta, y mucho menos en el corto o mediano plazo, sino en ver donde ponemos los mayores recursos con que vamos a contar a partir de estas decisiones’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba