Menú de navegación
Thai Airways es un buen consejero para conocer Tailandia
EXPRESO - 27.09.2011

Thai Airways Internacional ayuda a cumplir el sueño poniendo los vuelos a este destino al alcance de todos. Se puede volar con la aerolínea a Bangkok desde 784 euros, Phuket desde 852, Vietnam desde 1007, Myanmar desde 1004 y Bali desde 1.083 euros.
Si es la primera vez que viajas a Tailandia, considera la opción de viajar en grupo por las ciudades más importantes del país.
Documentación necesaria: pasaporte en vigor con validez mínima de seis meses. Moneda y cambio: La moneda nacional tailandesa es el Baht (THB). 1 euros= 46 Bahts aprox.
El cambio de moneda, se puede hacer en los aeropuertos, en las sucursales de los principales bancos y en las casas de cambio. En los hoteles, las comisiones son más altas. Se acepta el uso de las principales tarjetas de crédito en la mayor parte de los grandes establecimientos. Electricidad: la corriente alterna es de 220 voltios. Y aunque los enchufes suelen ser válidos para clavijas europeas, es mejor llevar un adaptador de clavijas universal.
Temperaturas: por regla general, el clima está condicionado por los ciclos monzónicos. Las temperaturas son tropicales y la media no suele bajar de los 30º, excepto en las zonas montañosas al norte y al oeste del país. El clima se reduce esencialmente a tres estaciones.
Comida: la cocina tailandesa se distingue por mezclar cuatro sabores fundamentales: salado, dulce, agrio y picante, con los que se obtiene una gran variedad de aromas. El arroz es otro de los ingredientes presentes en casi todos los platos.
Se pueden degustar una multitud de especialidades de pescados y mariscos, pollo, ternera y cerdo aderezados con suculentas especias. El exotismo de la cocina tailandesa se refleja también en su increíble variedad de frutas tropicales.
Ropa: por las condiciones climatológicas del país, se recomienda llevar siempre ropa ligera de fibras naturales. Es conveniente tener en cuenta que no se puede entrar en los templos con pantalones cortos. El calzado tiene que ser cómodo y, sobretodo, que se pueda quitar con facilidad, ya que deberán descalzarse para entrar a la mayoría de los templos. No olvide llevar un chubasquero para las épocas de lluvias.
Compras: Thailandia es un auténtico paraíso para los amantes de las compras. Uno de los atractivos de su capital Bangkok, son precisamente sus grandes almacenes, puestos callejeros, bazares y mercados, que hacen la delicia del viajero. Existe una oferta muy extensa en cuanto a productos textiles, artículos de cuero, artesanías, antigüedades, joyería, etc. a precios muy asequibles.
Seguridad: Thailandia es un país extraordinariamente seguro en el que no tendrá problema si se observan las normas habituales de precaución para cualquier viaje, tales como cuidar sus objetos personales, su cartera, cámara de fotos y procurar dejar su pasaporte y los objetos de valor en la caja de su hotel.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
‘La Enciclobirra’, una enciclopedia bebible para divulgar la cultura de cerveza
-
Túnez incluirá el circuito turístico de Manouba en recorridos por la capital
-
Una Semana Santa única en Quito, Ecuador
-
Cinco destinos colombianos no tradicionales imperdibles para Semana Santa
-
ONU Turismo y CAF lanzan el Reto de Turismo Indígena para Iberoamérica y Caribe
-
Rutas secretas para disfrutar de Semana Santa en Centroamérica
-
Málaga vuelve a abrir sus edificios más inaccesibles
-
El XIV Congreso Internacional de Molinología, en León
-
Semana Santa de Soria, donde se procesiona de forma exacta la Pasión de Cristo
-
Primavera a la napolitana en el Eurostars Hotel Excelsior
-
Los destinos más atractivos para la inversión hotelera en Europa
-
CATAI inicia operaciones en México con Travel Shop como aliado estratégico
-
Zacatecas recibe el 39º Festival del Bienestar
-
Madrid, doble premio de la red de viajes de alta gama Virtuoso
-
Valencia presenta la estrategia para posicionarse como referente gastronómico