Menú de navegación
Zacatecas recibe el 39º Festival del Bienestar
EXPRESO - 29.03.2025
Con el bagaje de 39 ediciones, la de este año del Festival Cultural del Bienestar Zacatecas 2025, se va a proyectar al estado mexicano ante los ojos del mundo con más de 250 actividades artístico-culturales.
Para el festival, programado del 12 al 26 de abril, se espera la llegada de más de 250.000 personas, y va a contar con la participación de más de 2.000 creadores en todas las disciplinas artístico-culturales.
La actividad va a llenar de magia y talento las plazas, plazuelas, salas, auditorios, teatros y templos de la ciudad de Zacatecas.
María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura, IZC, ‘Ramón López Velarde’, dio a conocer parte de las más de 250 actividades planeadas.
El programa abarca disciplinas tales como la música, en géneros como tradicional, de concierto, rock, blues, pop y jazz; así como teatro, danza, cine, actividades para niños, exposiciones y un programa académico, que se fusionarán en un mosaico de expresiones artísticas que conmoverán a quienes deseen ser parte de esta fiesta de las culturas del mundo.
Para Muñoz Reyes, no se trata sólo de un espectáculo, sino también un referente turístico y cultural en todo el mundo, una oportunidad para fortalecer nuestra identidad e inspirar a las nuevas generaciones; y es, también, un testimonio de nuestro orgullo, así como una oportunidad para fortalecer nuestra identidad e inspiración para las nuevas generaciones.
Además de grupos y solistas locales y de todo México, el Festival Cultural del Bienestar Zacatecas 2025 contará con grandes exponentes de Alemania, Argentina, Bosnia y Herzegovina, Chile, China, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Guinea, Irán, Italia, Polonia, Reino Unido, Rusia, Suecia, Ucrania y Uruguay.
Entre estas agrupaciones, Zacatecas recibirá a Concha Buika, Jorge Drexler, Gondwana, Buena Vista All Stars, El Tri de Alex Lora, Son Rompe Pera, Mariachi de la Guardia Nacional, la banda alemana de metal sinfónico Haggard, Dubioza Kolektiv, así como José Madero, Daniela Spalla, Las Musas Sonideras, Sonido Siboney, Sonia Astasio y La Rambla, Lucía Pulido Ensamble, Navaye Mehr Band, Osmany Paredes Quartet y el Colectivo Luna Negra, entre muchas otras.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca