Menú de navegación
El Caribe, el destino global preferido en 2023
EXPRESO - 04.11.2023
El área del Caribe se ha convertido en la región mundial preferida por los turistas en 2023, y continúa su dominio en las clasificaciones de destinos desde la pandemia.
Siete de los diez países más visitados del mundo tienen costa caribeña, según reveló un nuevo informe de tendencias de viajes elaborado por la firma de análisis del sector ForwardKeys.
La República Dominicana encabeza la lista, con un 14% más de visitantes que llegarán por vía aérea este año que en 2019, seguida de Costa Rica y Aruba, ambos con un 11% de ventaja; Jamaica y Puerto Rico, ambos con un 9% de ventaja; y Colombia y México, ambos con un 5% de ventaja.
La lista la completan Bahamas y Grecia, ambas con un 3% de ventaja, y Arabia Saudí, que recibe el mismo número de llegadas de vuelos que en 2019.
Se espera que el tráfico aéreo mundial este año termine un 25% por detrás del pico de 2019, según el informe basado en boletos aéreos emitidos hasta el 26 de septiembre, que captura las llegadas de vuelos programados hasta esa fecha y las reservas hasta fin de año.
El punto de referencia es 2019, el último año normal de viajes internacionales antes de que la pandemia diezmara la industria.
Otras tendencias de viajes notables incluyen la recuperación del turismo urbano, la creciente popularidad de los safaris africanos, un fuerte resurgimiento de los viajes en grupos familiares, una mayor demanda de clases de cabina premium, menos viajes pero más largos y tiempos de espera entre la reserva y el viaje que se alargan hasta alcanzar las normas anteriores a la pandemia.
Un análisis alternativo, centrado en una clasificación de los 20 principales destinos principales, muestra que solo cuatro (República Dominicana, Colombia, México y Grecia) superarán las llegadas de vuelos vistas por última vez en 2019.
Después de Arabia Saudita, el sexto lugar lo ocupa Portugal, un 1% por detrás; seguida por Argentina, un 3% por detrás, Emiratos Árabes Unidos, un 7% por detrás, Turquía, un 9% por detrás y Egipto, un 10% por detrás.
El éxito del Caribe ha sido impulsado por el fuerte atractivo de las vacaciones en la playa, la proximidad al mercado emisor de viajes más fuerte del mundo, Estados Unidos, y la dependencia económica de la región del turismo.
El vicepresidente de ForwardKeys Insights, Olivier Ponti, dijo que ‘en 2023, muchos destinos y empresas de viajes siguieron centrados en la recuperación post-Covid-19. La velocidad de esa recuperación ha variado según la región, pero para fines de 2024 será completa, incluso para aquellos países que levantaron las restricciones de viaje más recientemente’.
‘Esto hace que los destinos vuelvan a los problemas que enfrentaban antes de la pandemia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires