Menú de navegación
Irán atrae cada año a 1 millón de turistas médicos
EXPRESO - 30.08.2023
Alrededor de un millón de turistas médicos visitan Irán cada año, según fue confirmado desde el Ministerio de Salud de Irán.
Este sector es visto como diplomacia de salud, ayudando a las interacciones internacionales.
Irán sigue tres políticas principales para aumentar su participación en el mercado médico mundial de $ 100 mil millones: utilizar capacidades, atraer pacientes, especialmente de países vecinos, y fomentar la cooperación científica y económica.
El turismo médico generó $ 1 mil millones en ingresos el año pasado, con 247 hospitales y centros con licencia. Países vecinos como Irak, Afganistán y Pakistán contribuyen con la mayoría de los turistas.
‘Cada año, un millón de pacientes extranjeros son tratados en Irán’, dijo Mohammad-Hossein Niknam, quien preside el departamento de cooperación internacional del Ministerio.
‘Consideramos este sector como diplomacia de salud, que es una plataforma adecuada para desarrollar las interacciones internacionales del país’.
Niknam dijo que su departamento sigue tres políticas principales para aumentar la participación del país en el mercado mundial de 100 millones de dólares.
‘Nuestras políticas sobre el sector médico se refieren a la internacionalización de nuestras capacidades, desempeñando un papel eficaz para atraer pacientes, particularmente de los países vecinos, y el desarrollo de la cooperación científica y económica para aumentar la participación del país en el mercado internacional de la salud’.
Para Saeid Karimi, viceministro de salud, los ingresos del turismo médico de Irán alcanzaron los $ 1 mil millones durante el último año calendario iraní (finalizado el 20 de marzo), y agregó que ‘247 hospitales y centros médicos han recibido licencias especiales para el turismo médico’.
‘Las personas de los países vecinos, incluidos Irak, Afganistán, Pakistán, Omán, Bahrein, Armenia y Tayikistán, constituyen la mayor parte de los turistas médicos que llegan a Irán’.
La República Islámica ha sido clasificada como el destino número 46 para el turismo médico, dentro del Índice de Turismo Médico 2020-2021, siendo reconocida en el mundo como un destino asequible para el turismo de salud, y el gobierno está haciendo un gran esfuerzo para atraer a más turistas médicos en los próximos años.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre