Menú de navegación
Turismo receptivo, punta de lanza del sector en Colombia
EXPRESO - 29.08.2023
Durante la temporada de mitad de año llegaron al país sudamericano 770.101 visitantes extranjeros, lo que significa un 25% más que en el mismo periodo del pasado 2022.
Respecto a la llegada de extranjeros, los países de nacionalidad que más crecieron fueron: Ecuador, Costa Rica, Brasil, República Dominicana y Guatemala.
La entrada de divisas, inversión extrajera, promoción de las regiones y generación de estrategias para fortalecer la competitividad de los empresarios del sector, han hecho posible el buen momento por el que el turismo internacional pasa en Colombia.
Durante la temporada de mitad de año llegaron al país 770.101 visitantes extranjeros, es decir un 25% más que en el mismo periodo de 2022, según cálculos de ANATO, basados en datos de Migración Colombia.
‘El positivo comportamiento del turismo receptivo ha sido representativo, y se vio durante la temporada vacacional de mitad de año demostrándose cómo poco a poco, a pesar de las coyunturas, la dinámica del sector sigue saliendo a flote’, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Respecto a la llegada de extranjeros por motivos de turismo, eventos y negocios, los países de nacionalidad que más crecieron fueron: Ecuador con un aumento del 85%; Costa Rica, con 76%; Brasil, con 64%; República Dominicana, con 60%; y Guatemala, con 41%.
Entre Bogotá, Antioquia, Bolívar, Valle del Cauca, Atlántico y San Andrés concentraron el 90% del total de las llegadas de extranjeros por motivos de turismo, eventos y negocios.
‘La seguridad debe ser una prioridad para que empresarios y Gobierno Nacional trabajemos estrechamente. No podemos permitir que se pierdan los avances que hemos logrado y que el viajero internacional perciba a Colombia como un lugar inseguro’, dijo Cortés.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique