Menú de navegación
Isla de Pascua: un destino mágico preferido de los chilenos
EXPRESO - 22.08.2023
Se trata de uno de los destinos nacionales que no solo permite la desconexión total, sino que también el conocimiento de una cultura ancestral y sin parámetros.
Datos entregados por la empresa COCHA confirman que, en lo que va del año, la demanda por Isla de Pascua ha aumentado considerablemente, ubicándose en la cuarta posición entre los destinos domésticos chilenos más vendidos.
Por ejemplo, en comparación con el primer trimestre de este año, se ha visto un aumento del 179% en la venta de pasajes al destino de cara a los tres últimos meses de 2023.
Daiana Mediña, Brand & PR Manager de Cocha Chile, comenta que el interés por Rapa Nui se refleja en que ‘ya se vislumbran ventas para enero, febrero, e incluso marzo de 2024, lo que permitiría ‘congelar’ el precio del dólar y comprar a valores más convenientes’.
Junto con el incremento de la demanda, aerolíneas chilenas han anunciado el aumento de sus vuelos hacia Rapa Nui a seis frecuencias semanales, con el objetivo de apoyar la reapertura del turismo y la conectividad entre el continente y el territorio insular.
Por qué viajar a Isla de Pascua
Gracias a su clima templado subtropical, cualquier momento es bueno para viajar. Sin embargo, se recomienda como mejor época para visitar Rapa Nui el periodo entre marzo y agosto, ya que se experimenta menos lluvia en la isla, siendo generalmente octubre el mes más seco.
Hay varias razones por las que muchas personas consideran que la isla es un destino fascinante y único. COCHA comparte algunas de las principales razones por las que los viajeros deciden visitarla:
Moáis
La Isla de Pascua es famosa por sus impresionantes moáis, estatuas de piedra talladas por los antiguos habitantes de la isla. Estas estatuas, que alcanzan alturas de hasta 10 metros, son un testimonio increíble de la habilidad y el ingenio de la civilización rapanui. Ver los moáis en persona es una experiencia fascinante y emocionante.
Historia y cultura
La isla tiene una rica historia y una cultura únicas. Los rapanui, los habitantes originales del lugar, tienen una herencia cultural única que se manifiesta en su idioma, música, danzas y artesanías. Explorar la historia y la cultura de la isla puede ser una experiencia educativa y enriquecedora.
Paisajes impresionantes
La isla cuenta con una belleza natural excepcional. Desde sus extensas playas de arena blanca y aguas cristalinas hasta sus impresionantes acantilados y paisajes volcánicos, la Isla de Pascua ofrece una variedad de escenarios asombrosos. Además, sus atardeceres y amaneceres son espectaculares.
Actividades al aire libre
Rapa Nui ofrece una serie de actividades al aire libre para disfrutar. Se puede hacer senderismo y explorar los diferentes sitios arqueológicos dispersos por la isla, hacer snorkel o buceo para descubrir la vida marina y disfrutar de actividades como el surf o el ciclismo.
Misterio y enigmas
La isla todavía alberga muchos misterios y enigmas sin resolver. La forma en que se tallaron y transportaron los moáis, así como el colapso de la civilización rapanui, son temas que han intrigado a los arqueólogos y científicos durante años.
Para los amantes de la historia y los enigmas, la Isla de Pascua ofrece un terreno fascinante para explorar.
La cantera de Rano Raraku, Playa Anakena y el volcán Rano Kau
Esta cantera es el lugar donde se tallaron los moais y allí es donde se pueden apreciaren en diferentes etapas de tallado, desde estatuas sin terminar hasta otras completamente esculpidas. Es un lugar fascinante para aprender sobre el proceso de creación de estas impresionantes obras de arte.
Junto con ello, hay hermosas playas donde se puede disfrutar de un ambiente paradisiaco. Algunas de las más populares son Anakena y Ovahe donde se puede nadar, hacer snorkel, o simplemente relajarse en la arena mientras se disfruta del paisaje.
Además, la isla ofrece varias rutas de senderismo que permiten explorar su paisaje único. Se puede caminar hasta el volcán Rano Kau y disfrutar de impresionantes vistas panorámicas desde su borde.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca