Menú de navegación
Machupicchu, escenario de la batalla de Transformers
EXPRESO - 16.06.2023
Cuzco, su cultura y el quechua son parte de Transformers, El Despertar de las Bestias, que ha sido todo un éxito.
La megaproducción rodada en Perú muestra los más hermosos y milenarios parajes de las regiones Cusco (Machupicchu) y San Martín (Tarapoto).
Lorenzo di Bonaventura, productor del film, confesó: ‘siempre quise ir a Machupicchu fue uno de los deseos más grandes de mi vida y lo grandioso de Transformers es que te permite ir a estos lugares maravillosos. La cultura peruana y la selva son increíbles. Perú es uno de los lugares más hermosos del mundo, el equipo y la gente son maravillosos. Van a disfrutar de la cultura, la historia. Vayan a allá, graben allá, pero también estén presentes y disfruten el momento, es uno de los lugares más mágicos en la tierra’.
La acogida de Perú durante el rodaje, en plena pandemia, fue agradecida por el director Steven Caple Jr, él eligió Cuzco para presentar a los Maximals, una nueva raza de robots: ‘Perú es uno de los lugares más hermosos del mundo, el equipo y la gente son maravillosos. Van a disfrutar de la cultura, la historia. Vayan a allá, graben allá, pero también estén presentes y disfruten el momento, es uno de los lugares más mágicos en la tierra’.
Dominique Fishback, resaltó la energía y misticismo de Cuzco: ‘un chamán vino a bendecir la tierra. Fue una experiencia increíble’.
Anthony Ramos añadió que ‘Perú es el personaje principal de la película, el festival, la gente, sus trajes, arte, simplemente lo sientes’, refiriéndose al Inti Raymi, festival recreado en la cinta y que contó con 800 extras.
Por primera vez en la saga, un robot hablará quechua, la lengua originaria más importante de Perú: ‘es mi parte preferida de la película, algo que nunca habíamos hecho era tener un transformer hablando en un idioma que no fuera inglés, quisimos respetar la cultura nativa y su herencia. Uno de los mensajes de la película es que Optimus confíe en la gente, esta escena muestra esa conexión’, relata Di Bonaventura.
Durante las entrevistas con un equipo de PROMPERÚ que viajó a Nueva York, los actores y directores recibieron retablos con diseños cusqueños y cadenas de plata peruana con el logo de los Autobots.
La producción audiovisual contó con el acompañamiento de PROMPERÚ, a través de FilmInPerú, ofreciéndoles una experiencia inolvidable. Perú es un destino ideal para rodajes por su asombrosa cultura, infraestructura, conectividad e innumerables escenarios para contar todo tipo de historias.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna