Menú de navegación
Argentina cierra fronteras hasta el 21 de mayo
EXPRESO - 04.05.2021
En la segunda ola de coronavirus, según Decisión Administrativa, el Gobierno argentino prorrogó el cierre de las fronteras para hacer turismo hasta el 21 de mayo.
El documento, que incluye la firma de Santiago Cafiero, jefe de Gabinete; Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación; y Eduardo de Pedro, funcionario a cargo de la cartera del Interior, confirma que seguirán suspendidos los vuelos provenientes de Brasil, Chile, México, Reino Unido, Irlanda del Norte e India.
En el texto se detalla que ‘el Ministerio de Transporte, a través de la Administración Nacional de Aviación Civil, podrá ampliar o reducir la nómina de países o establecer excepciones al presente artículo, con el fin de atender circunstancias de necesidad’.
Migraciones y Ministerio de Salud ‘determinarán y habilitarán los pasos internacionales que resulten adecuados para el ingreso al territorio nacional de nacionales o extranjeros residentes en el país y extranjeros no residentes autorizados y para el regreso de las personas del territorio nacional’.
Los transportistas y tripulantes que ingresen por vía terrestre, tanto extranjeros como nacionales, tendrán que adjuntar una declaración jurada, el resultado negativo del test PCR real time o una amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP, por sus siglas en inglés), cuya vigencia será de siete días luego de haberse realizado.
Es importante aclarar que el mismo criterio regirá para el transporte marítimo y fluvial internacional de pasajeros, que por el momento seguirá con dos buques semanales internacionales.
En el Boletín Oficial se reitera la recomendación a los nacionales o extranjeros residentes en el país, y principalmente a los mayores de 60 años de edad o a personas pertenecientes a los grupos en riesgo, de diferir sus viajes al exterior en el caso de que no sean esenciales.
Las autoridades gubernamentales recordaron ‘la necesidad de contar con un servicio de salud del viajero Covid-19 en el exterior para la cobertura médica y/o aislamiento y de denunciar los lugares en donde estuvo en los últimos 14 días previos al reingreso al país, entre otros’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo