Menú de navegación
Nicaragua vivió un alivio turístico en Semana Santa
EXPRESO - 14.04.2021
El turismo en Nicaragua ha tomado aire en la pasada Semana Santa, ya que representantes del sector reconocieron un pequeño aumento de la actividad, aunque los ingresos se diluirán por el pago de los gastos fijos.
Para Lucy Valenti, presidenta de CANATUR, la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua, ‘es un respiro de alguna manera, pero es una cosa temporal, pasajera. El turismo para que verdaderamente pueda decirse que se va reactivar, necesitan que se tomen otro tipo de medidas’.
Para la Cámara, los ingresos generados principalmente entre el Jueves Santo y el Sábado de Gloria, no superan los 50 millones de dólares, una cifra que para Valenti no es visto como ganancia, ya que no compensan los gastos fijos de los pequeños empresarios que deben cubrir costos de energía eléctrica, salario, insumos.
Por su parte, desde el INTUR, el Instituto Nicaragüense de Turismo, informó de que en la Semana Santa unos 2,4 millones de personas se movilizaron a unos 838 sitios turísticos.
La codirectora del INTUR, Anasha Campbell, ha detallado que este año, hubo un crecimiento mayor al 120% en cuanto al número de turistas en comparación con el año pandémico.
En 2020 los ingresos por turismo alcanzaron los 198 millones de dólares, que representó un 61,5% menos respecto a los 515,3 millones de dólares obtenidos en 2019, según cifras oficiales del Banco Central de Nicaragua.
La propia Valenti quiso destacar que, en general, la ocupación de hoteles alcanzó el 80%, y algunos destinos fueron más preferidos que otros, como San Juan del Sur, Tola, la Isla de Ometepe, todos en Rivas; en el norte, Matagalpa; en el Caribe, Laguna de Perlas, Corn Island; en Occidente, Poneloya, Las Peñitas, y en Managua y sus alrededores, Pochomil y los centros recreativos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels