Menú de navegación
Argentina y Pakistán trabajan acuerdos de cooperación turística
EXPRESO - 06.04.2021
El secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, mantuvo un encuentro con el consejero de Comercio e Inversiones de la embajada de Pakistán, Jameel Baloch, para generar acciones de promoción e incrementar las conexiones áreas.
Pese a la pandemia y a las dificultades que ésta presenta en el mundo, Argentina, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), continúa sus trabajos de promoción internacional para, una vez que las condiciones sanitarias lo permitan, poder recibir a los viajeros y viajeras con total seguridad.
En esa búsqueda constante de más y mejores propuestas, el secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, se reunió con Jameel Baloch, consejero de Comercio e Inversiones de la Embajada de Pakistán en Argentina.
Para Sosa, ‘nuestra misión es comunicar la oferta turística de Argentina a todo el mundo. A partir de este concepto, además de potenciar los mercados tradicionales, buscamos desarrollar nuevas acciones en otros, que también son de gran importancia, como el pakistaní. Este es sólo un primer paso de un vínculo que promete darnos muy buenos resultados’.
En el desarrollo de este encuentro, ambas autoridades se comprometieron a afianzar los lazos en materia de promoción turística y cooperación entre ambas naciones, con la intención de generar sinergia entre el ámbito privado y el público.
Igualmente, se proyectaron una misión comercial online y el desarrollo de un webinar para turoperadores pakistaníes, con la participación del CFT, el Consejo Federal de Turismo y agencias de viajes argentinas, en pos de acercar en detalle la oferta y los destinos nacionales.
Otro punto importante fueron las conexiones aéreas. A pesar de que no existe un vuelo directo entre los dos países, previo a la pandemia, los turistas de Pakistán contaban con las aerolíneas Emirates, Qatar Airways y Turkish Airlines -conectaban con Dubai, Doha y Estambul, respectivamente.
La idea en un futuro próximo es avanzar en este aspecto, con mayores frecuencias.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'