Menú de navegación
Cae un 90% el alojamiento en Madeira
EXPRESO - 06.04.2021
El sector del alojamiento turístico en al archipiélago atlántico portugués de Madeira registró, en febrero, una caída del 88,8% en número de huéspedes, siempre en comparación con febrero de 2020.
Igualmente, ha firmado una caída del 90,3% en el número de pernoctaciones efectuadas, según se ha señalado desde DREM, la Dirección Regional de Estadística de Madeira.
La estimación de la DREM indica que, en el mes de febrero de 2021, el sector del alojamiento turístico atendió a un total de 11.200 huéspedes y firmó 57.000 pernoctaciones, lo que significa una variación interanual del -88,8% y del -90,3%, respectivamente.
Cabe señalarse que el mes anterior, enero de 2021, los datos del DREM apuntan a que las pérdidas fueron del 76% y 77,5%, en el mismo orden.
El organism señala que, ‘a efectos de comparabilidad con los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística, es necesario excluir los alojamientos locales con menos de 10 plazas, y según esta lógica de encontrar resultados, las pernoctaciones en alojamientos turísticos presentan una disminución del 92,6% respecto a febrero de 2020, variación más penalizante que la verificada a nivel nacional (-87,7%’.
En cuanto a las pernoctaciones de los residentes en Portugal, cayeron un 73,7%, alcanzando los 17.300 y representando el 30,3% del total, mientras que las de no residentes disminuyeron un 92,4%, rozando los 40.000.
Por lo que se refiere a los principales mercados emisores de no residents, todos registraron descensos significativos en las pernoctaciones en febrero, siendo el mercado británico el que registró el más acentuado, con -96,2% de pernoctaciones, seguido del alemán, con -92,1%, y el francés, con -89,8%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'