Menú de navegación
Corea ofrece a los turistas estancias en templos
EXPRESO - 07.03.2018
Actualmente, el turismo coreano tiene una gran demanda: es popular, exótico, delicioso, espiritual, y muchos consideran que el turismo coreano es una experiencia de viaje que cambia la vida
Actualmente, el turismo coreano tiene una gran demanda: es popular, exótico, delicioso, espiritual, y muchos consideran que el turismo coreano es una experiencia de viaje que cambia la vida.
Los mayores eventos turísticos de deportes de invierno celebrados en Corea del Sur, los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018, en el condado de Pyeongchang, la provincia de Gangwon, Corea del Sur acaban de finalizar.
Dichos eventos proporcionan al país una infraestructura sofisticada y ultramoderna, que incluye carreteras, trenes, aviones y enlaces de autobuses, y una oportunidad para abrir sus puertas a los visitantes internacionales.
Merece la pena visitar el templo de Naksan en la provincia de Gangwon. Con más de 1.300 años de historia, innumerables budistas visitan continuamente este templo para ver reliquias reales de Gwaneum.
Este templo tiene una espléndida belleza escénica de la naturaleza, el Mar del Este, con muchos tesoros sagrados y un rico patrimonio cultural. Naksansa ha sido uno de los lugares más sagrados y atractivos, no solo para los budistas, sino también para los turistas extranjeros que visitan Corea.
Naksansa es uno de los lugares más preferidos con su templo histórico de 1.000 años, tesoros sagrados y patrimonio cultural. Aunque muchas de las salas y pabellones de Buda en Naksansa fueron quemados por un desastroso incendio forestal el 5 de abril de 2005, el templo está siendo reconstruido.
Los turistas que quieran visitar este templo deben vestir limpio, ordenado y conservador. Uno debe evitar la ropa de colores brillantes y extravagantes, el maquillaje pesado, el perfume fuerte y los accesorios excesivos.
No se debe usar ropa reveladora y los pies descalzos no están permitidos en el templo.
Uno debe ser tranquilo y gentil dentro de las premisas del templo. No se debe hablar en voz alta, gritar, correr, cantar o tocar música. Los hombres y las mujeres deben evitar el contacto físico íntimo. Se permite comer y beber solo en áreas designadas.
Se trata de una gran oportunidad para que los turistas sean parte de esta experiencia espiritual única es una estancia en el templo.
Este programa le permite experimentar la vida de los practicantes budistas en los templos tradicionales que preservaron la historia del Budismo Coreano, de hasta 1700 años de antigüedad.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México