Menú de navegación
ETIAS, el nuevo visado europeo, a finales de 2026
EXPRESO - 27.03.2025
ETIAS, un documento que permitirá a los ciudadanos exentos de visado entrar en un territorio dentro de la Unión Europea, previo pago de una tasa de 7 euros, para estancias de hasta 90 días, ha sido aplazado de nuevo.
Todo parece indicar que se pondrá en marcha en el último trimestre de 2026, casi diez años después de que la Unión Europea comenzase a trabajar en la implantación de la autorización electrónica en un intento de aumentar la seguridad en las fronteras del viejo continente.
La confirmación proviene de la propia Unión Europea y ya está en la web oficial de ETIAS. Y como todavía habrá un periodo de transición y de gracia que durará unos seis meses, el nuevo visado europeo recién será obligatorio en abril de 2027 para algunos países, alcanzándose la totalidad en octubre de 2027.
de 30 países ya han declarado que adoptarán el nuevo sistema de visados, que viene junto con el Sistema Oficial de Entradas y Salidas, EES, que se implementará antes del ETIAS, ya que uno está vinculado al otro.
En cuanto al EEE, tras varios retrasos, la Unión Europea acordó implementar gradualmente el sistema en octubre de este año. Si la UE decide implementar la EES en octubre, los Estados miembros ya necesitarán registrar el 10% de los viajeros que crucen la frontera después del primer mes.
Durante los primeros 60 días, el sistema puede funcionar sin biometría. Sin embargo, a partir de enero de 2026 todos los Estados miembros deberán poner en funcionamiento el EES con funcionalidades biométricas y, para abril de 2026, deberá completarse la implementación del EES.
El ETIAS entrará en vigor seis meses después de la plena implantación del EES, es decir, en octubre de 2026. En total, 1.400 millones de personas de 59 países y territorios exentos de visado deberán contar con una autorización de viaje para entrar en 30 países europeos para una estancia de corta duración.
Durante el período de transición, que dura desde octubre de 2026 hasta abril de 2027, los viajeros exentos de visa deben solicitar ETIAS, pero se les permitirá ingresar al Espacio Schengen durante este período incluso sin una autorización de viaje, siempre que cumplan otros criterios de entrada.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico