Menú de navegación
Chile presenta su plan de promoción internacional 2017-2018
EXPRESO - 19.05.2017
Se acaba de dar a conocer a la industria del turismo chilena el plan de promoción internacional para los años 2017 y 2018 en el marco de un encuentro estuvo encabezado por la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, quien destacó la importancia de la alianza público-privada.
‘La industria –señaló la autoridad– tiene que apropiarse del plan de acción, porque los resultados serán aún más positivos si realizamos la tarea en conjunto’.
Además, Montes sostuvo que ‘como gobierno, creemos firmemente que detrás de la inyección de recursos públicos en materia de promoción internacional debe estar la oferta, fortaleciendo sus canales de comercialización, sus alianzas privadas a nivel internacional, para que los turistas de los mercados prioritarios vengan a nuestro país’.
La autoridad de turismo recalcó que ‘en esta relación público-privada tenemos que tener la mayor coordinación y es por ello que estamos llevando a cabo este encuentro con los distintos actores de la industria, de manera de acercar el plan de acción anual a toda la oferta exportable nacional, para que así el sector privado pueda potenciar sus estrategias comerciales’.
Plan de acción
El equipo de marketing de Sernatur dio a conocer el detalle del plan de acción 2017-2018, en el cual se destaca la campaña de invierno que estará vigente las próximas seis semanas en Argentina y Brasil con miras a cautivar a los potenciales turistas para esta temporada.
La campaña en Brasil tiene el llamado Venha viver nosso inverno está dirigida a captar visitantes desde Sao Paulo y Río de Janeiro, promoviendo principalmente las experiencias de nieve, turismo urbano y enoturismo. El objetivo es motivar la llegada de brasileños durante las vacaciones de invierno (julio y agosto) para que experimenten el invierno y el esquí. Asimismo, esta campaña pretende aumentar el consumo de servicios turísticos y el gasto promedio individual y disminuir la estacionalidad del turismo en las diferentes regiones del país.
En Argentina, en tanto, el llamado de la campaña es Vive la calidez de nuestro invierno y está desplegada en Buenos Aires y los mercados fronterizos. Las experiencias que se están promoviendo en el mercado trasandino son de nieve, turismo urbano, enoturismo y playa, con el fin de incrementar la llegada de turistas del país vecino durante el inicio de la temporada baja. Además de promocionar vacaciones en Chile para el periodo junio-julio e incrementar el consumo de servicios turísticos y gasto promedio individual.
La subsecretaria Montes, si bien señaló que ‘las campañas de invierno se han realizado en años anteriores, este año se inyectaron más recursos con una inversión de $240 millones. Además, cabe destacar que estas campañas se diseñaron en conjunto con el sector privado en el comité de branding’.
La directora nacional de Sernatur, Marcela Cabezas, dijo que ‘la amplia participación de los empresarios del sector turismo en este encuentro demuestra el interés por las acciones de promoción internacional que estamos realizando, lo que, sin duda, permitirá tener más participación de la industria en las acciones que desarrollaremos’.
La directora además destacó que el Plan de Marketing y Promoción Internacional ‘se está ejecutando en los plazos estipulados, ampliando además la cantidad de campañas y potenciando los beneficios del reconocimiento World Travel Awards como mejor destino de turismo aventura a nivel mundial, lo que está considerado en la nueva producción audiovisual y en todas las acciones que estamos ejecutando’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza