Menú de navegación
Crecimiento histórico del turismo dominicano en abril de 2017
EXPRESO - 18.05.2017
El ministro dominicano de Turismo, Francisco Javier García, aseguró que el sector alcanzó un crecimiento récord en abril del año que transcurre, al situarse en un 16,8%, que representa un incremento histórico en los últimos años, lo que evidencia la fortaleza de la industria sin chimenea como sostén de la economía nacional.
Asimismo, informó de que durante los pasados 30 días el país recibió un total de 557.519 visitantes no residentes por vía aérea, 72.722 más que el pasado año, durante el mismo período, lo que significa un aumento de un 15%.
‘Abril fue un mes excepcional en lo que se refiere al crecimiento del sector turístico nacional. Cada vez los números son más sorprendentes, gracias al esfuerzo que mantenemos los sectores público y privado’, manifestó el ministro al presentar las más recientes estadísticas del crecimiento turístico.
También indicó que además del incremento del 16,8% que significó la llegada de turistas internacionales en abril, los dominicanos no residentes alcanzaron la cifras del 15%.
‘Esos números sólo son superados por el crecimiento que se dio en mayo del 2014, que fue de un 17.15 por ciento y el de septiembre del 2015, que alcanzó el 16.70 por ciento’, recordó el ministro.
También señaló que en el cuarto mes de 2017 el mercado europeo continuó recuperándose, registrando un 37,7%, ‘en particular el ruso que superó el 369 por ciento con relación al año pasado’.
‘Durante el primer cuatrimestre de este año, el país recibió 2.223.126 viajeros no residentes vía aérea, que significó un incremento de 133.900 visitantes adicionales respecto a 2016, lo que representa un incremento acumulado del 6,4%’.
Los mercados emisores que tuvieron un mejor desempeño fueron Rusia, Estados Unidos, Canadá, España, Colombia, Panamá y Argentina.
También, García, reveló que el ranking de llegada de extranjeros lo encabeza Estados Unidos, seguido de Canadá, Alemania, Francia, Rusia, Argentina, Inglaterra, España, Venezuela y Colombia, en lo que va de año.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza