Menú de navegación
Argentina y Colombia cooperarán en materia turística
EXPRESO - 09.03.2017
El Ministerio de Turismo de la República Argentina y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de la República de Colombia firmaron un acuerdo complementario de cooperación técnica en Materia Turística entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República de Colombia, firmado en Bogotá el pasado 22 de febrero de 1994.
Con este acuerdo, entre ambos organismos de gobierno, con el propósito de impulsar el desarrollo, la promoción y el fortalecimiento de las relaciones turísticas bilaterales, sobre la base de la igualdad, el beneficio mutuo y el cumplimiento de las respectivas legislaciones nacionales.
Las relaciones bilaterales en el sector del turismo son necesarias para acrecentar y reforzar la amistad entre ambos pueblos.
Para poder ampliar la potencialidad de desarrollo de la colaboración entre ambos países en el ámbito turístico y aumentar el flujo turístico en ambas direcciones.
Orientar sus esfuerzos en la planificación, desarrollo y ejecución de una estrategia integrada con énfasis en las siguientes acciones:
- Diseñar iniciativas de promoción turística con el fin de incrementar los flujos turísticos bilaterales, en turismo cultural, turismo rural comunitario, turismo gastronómico, enoturismo, y turismo de naturaleza, entre otros de interés común.
- Facilitar la promoción del desplazamiento de turistas entre los dos países, impulsando el incremento de la conectividad aérea, a fin de mejorar el desarrollo de las relaciones aerocomerciales;
- Promover la imagen de sus respectivos países, a través de la participación en ferias, seminarios, conferencias, simposios y la organización de eventos relacionados con el turismo y temas afines, así como cualquier otra actividad que represente un potencial para el desarrollo del turismo en ambos países;
- Alentar y apoyar el intercambio de experiencias, datos estadísticos, materiales informativos y cualquier otra información de interés mutuo para sus sectores turísticos.
- Promover la realización de programas de capacitación y formación de estudiantes de ambos países en el sector del turismo;
- Alentar el flujo turístico, mediante la difusión de los materiales informativos sobre los eventos culturales que tengan lugar en Argentina y en Colombia;
- Cualquier otra actividad de interés común.
Del acto de firma del acuerdo bilateral también participaron Mariano Alguacil, director nacional de Desarrollo; Bibiana Brest, de la Sección Económica y Comercial de la Embajada Argentina en Colombia; Oscar Ghezzi, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y Ricardo Boente, en representación de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo