Menú de navegación
Puerto Rico lanza un programa de turismo agrícola
EXPRESO - 17.11.2014
Puerto Rico ha lanzado un programa de turismo agrícola
Puerto Rico ha lanzado un programa de turismo agrícola. La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, CTPR, Ingrid I. Rivera Rocafort, anunció el inicio del Programa de Turismo Agrícola de la agencia con la certificación oficial de Hacienda Tres Ángeles en el municipio de Adjuntas, ubicada en la isla de región montañosa central.
El turismo agrícola es una forma de turismo sostenible, en el que el visitante tiene la oportunidad de aprender acerca de las áreas agrícolas, tareas, productos locales, comida típica y la vida cotidiana de la región, así como el patrimonio cultural del destino y tradiciones.
El turismo agrícola también proporciona un ingreso adicional para el mercado agrícola local.
‘Con el inicio de este programa, fortalecemos nuestro compromiso de estimular el desarrollo de nichos de turismo basado en los elementos particulares de nuestra Isla, tales como nuestros productos y el trabajo de nuestro pueblo. Ambos son los pilares del turismo agrícola y el impacto de la sostenibilidad económica y social de los agricultores, la industria del turismo local y el desarrollo económico de la Isla en su conjunto’, destacó la directora.
Hacienda Tres Ángeles, fundada por el joven empresario portorriqueño, Juan Meléndez, es un ejemplo del potencial y el impacto que el nicho de turismo agrícola tiene en la industria turística local.
Con una inversión total de 516.192 dólares, incluyendo una contribución de 242.435 dólares del Departamento de Agricultura, Meléndez comenzó la granja con 100 acres de extensión, dedicando el 90 por ciento de la tierra a cultivar café y el resto a cultivar naranjas y plátanos. La hacienda ya exporta sus productos de café a Estados Unidos y Europa, al tiempo que el abastecimiento del mercado local.
Consciente del potencial de crecimiento que el mercado del turismo agrícola tiene para la Isla, la Compañía de Turismo de Puerto Rico creó el Programa de Turismo Agrícola, bajo el principio de sostenibilidad.
‘Con la creación de este programa estamos dando un nuevo impulso a la creación de empleo, y al mismo tiempo estamos fortaleciendo la imagen de Puerto Rico a nivel mundial como un destino de cinco estrellas’, concluyó Rivera Rocafort.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'