Menú de navegación
Panamá es en 2012 el destino de moda en Europa
EXPRESO - 21.03.2012
En el año 2011 Panamá recibió 2 millones de visitantes internacionales que se tradujeron en unos ingresos de 2
En el año 2011 Panamá recibió 2 millones de visitantes internacionales que se tradujeron en unos ingresos de 2.000 millones de euros, una tendencia al alza que ha sido confirmada recientemente para 2012.
En este contexto, el mercado turístico europeo representa un nicho de relevancia para el país latinoamericano. De hecho, Europa presentó un crecimiento del 9,9% en 2011 con respecto a 2010 en volumen de turistas, que en términos absolutos significa la llegada de más de 130.000 visitantes. Además, Panamá ha sido seleccionado como destino a conocer en 2012 por tres publicaciones de renombre internacional y la ciudad de Panamá ha sido elegida entre los 10 destinos más económicos del mundo.
El sector turístico continúa creciendo en Panamá. España, con más de 30.000 turistas, encabeza la lista de países por volumen de llegadas a Panamá, seguido de Italia, Alemania y Francia, según cifras presentadas recientemente por la Autoridad de Turismo de Panamá.
La llegada de turistas europeos a Panamá podría incrementarse en un 15% este año, según estimaciones de empresarios dedicados al negocio del turismo en el país.
Panamá con una superficie de 75.517 kilómetros cuadrados, y cientos de islas en el Pacífico y otras tantas en el Caribe, es una amalgama de culturas, con impresionantes paisajes, ecosistemas y playas, un país donde modernidad y tradición se fusionan de forma perfecta.
A comienzos de año, tres de las publicaciones internacionales más relevantes, The New York Times, Forbes y National Geographic seleccionaron Panamá como uno de los países a visitar en 2012. Las tres han coincidido en destacar la transformación de ciudad de Panamá en un destino de lujo, el atractivo del Casco Antiguo y del Canal, considerado una de las mayores obras de la ingeniería, y la variada y renovada oferta hotelera y turística del país.
La Ciudad de Panamá, paradigma de ese desarrollo, ha sido catalogada por The Economist como laquinta ciudad más económica del mundo, la única latinoamericana entre las 10 primeras, lo que la convierte en un destino de compras único.
El Camino de Santiago llega también a Panamá
El Camino de Santiago llegará a Panamá en 2012. En una iniciativa sin precedentes, se promocionará en el país latinoamericano ‘la Ruta del Alma’ que incluirá templos en Natá de los Caballeros, que fue la primera iglesia en el Pacífico, pero también otros templos ubicados en la región central de Panamá, como pueden ser la iglesia de Santiago Apóstol en Santiago de Veraguas, la iglesia de San Francisco de La Montaña o la Basílica Menor de Atalaya.
Ésta es una iniciativa promovida por la Fundación Castilla del Oro para España, Panamá y Estados Unidos, que recopila datos e informaciones relacionadas con el patrimonio religioso de las provincias centrales, manifestaciones religiosas, arquitectura entre otras, para así elaborar la primera guía turística de Turismo del Alma.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos