Menú de navegación
El Alentejo de Portugal radiografía a su turismo
EXPRESO - 21.03.2012
El Alentejo portugués ha registrado, durante el pasado 2011, cerca de 2 millones de llegadas de visitantes y el número de turistas que pernoctaron llegó a los 1,3 millones
El Alentejo portugués ha registrado, durante el pasado 2011, cerca de 2 millones de llegadas de visitantes y el número de turistas que pernoctaron llegó a los 1,3 millones.
Según el informe de Caracterización de la Búsqueda Turística en Alentejo, presentado recientemente, en los periodos de invierno y de verano, las ‘llegadas a los alojamientos rondaron los 1,4 millones, siendo en su mayoría imputable al mercado interno, con un 77,1% del total’.
En el pasado 2011 los residentes en Portugal fueron la gran mayoría de visitantes que viajaron a la región, un 73,1% del total. Pero los turistas extranjeros fueron los que demostraron mayor movilidad en el destino y aquellos que proporcionaron más estancias en los alojamientos.
Según el informe de la Región de Turismo, los hoteles alentejanos concentraron las preferencias de los turistas que visitan la región, concentrando hasta el 50,8% del total de los medios de alojamiento. Por detrás aparecen las casas de familiares o amigos, otros alojamientos colectivos, campings y segundas residencias.
La estancia media de los turistas que visitaron Alentejo en el año 2011 fue de 3,9 noches, según el informe, siendo más alta en la época del Verano, con 4,5 noches, que en el invierno, con 3,2 noches.
En cuanto al gasto medio por persona y por día, fue de 56,9 euros de media anual.
Según el mismo documento, el perfil de los visitantes cuenta, de forma general, con mayor presencia del sexo masculino, con un 53,2%, de un rango de edad comprendido entre los 35 y los 44 años, en un 28,4%.
Los visitantes portugueses, particularmente procedentes de los distritos de Lisboa y de Setúbal, fueron los que proporcionaron un mayor flujo para la región.
Por lo que respecta al mercado internacional, España prevalece sobre el resto de los mercados emisores.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos