Menú de navegación
Un estudio afirma que las ciudades latinoamericanas son poco competitivas
EXPRESO - 15.03.2012
Las ciudades latinoamericanas son poco competitivas si se las compara con otras ciudades mundiales, según se ha indicado en un informe de la consultoria británica Economist Intelligence Unit
Las ciudades latinoamericanas son poco competitivas si se las compara con otras ciudades mundiales, según se ha indicado en un informe de la consultoria británica Economist Intelligence Unit.
Para la consultoria, el mal desempeño en un ranking de 120 ciudades se da por la falta de sostenibilidad y por aspectos de la calidad de vida que pueden ser obtenidos más fácilmente en otras ciudades mundiales, como las de los países desarrollados.
Las ciudades, que responden con un 29% a la economía global, fueron evaluadas a partir de ocho categorías y analizadas en un total de 31 indicadores individuales.
El ránking lo lidera la ciudad de Nueva York. São Paulo y Río de Janeriro se encuentran, respectivamente, en los puestos número 62 y 76 de este ranking. Buenos Aires, aparece en el puesto número 60, siendo la única ciudad latinoamericana que aparece en la primera mitad de la lista.
El informe de Economist Intelligence Unit señala que ‘las ciudades latinoamericanas y africanas son las que más dejan que desear en términos de competitividad. Mientras todas las regiones poseen por lo menos algunas ciudades poco competitivas. América Latina aparece en todas las categorías’.
São Paulo y Río quedaron empatadas en el puesto número 47 en términos de personalidad social y cultural, un ranking en el que la suiza Zúrich lidera, seguida por Sydney, Nueva York, Los Angeles, Madrid y Londres.
Expreso. Turismo. A.F
Noticias relacionadas
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo