Menú de navegación
Chile celebra su temporada de nieve 2024
EXPRESO - 07.07.2024
Con paisajes soñados y embellecidos de blanco, Chile espera que miles de turistas argentinos sigan visitando sus destinos en esta temporada invernal.
Chile Travel llevó a cabo un evento para celebrar la temporada de nieve en el edificio de la Embajada de la República de Chile en Buenos Aires, al cual asistieron los principales actores de la industria turística argentina como agentes de viaje y turoperadores, junto con periodistas e influencers destacados.
José Antonio Viera Gallo, Embajador de la República de Chile ante la República Argentina, estuvo presente en la celebración acompañado por autoridades de ProChile y otros funcionarios de la mencionada Embajada.
Además de la promoción de Chile como destino turístico invernal, se llevó adelante una degustación gastronómica con bocados típicos maridados con vinos y cocktails chilenos.
Asimismo, a lo largo del encuentro, se brindó información específica de los diversos lugares para esquiar y de la gran variedad de opciones que ofrecen los complejos invernales, tanto para los amantes del deporte blanco, como para quienes solo quieren disfrutar la nieve, la buena gastronomía o relajarse en fantásticos complejos termales.
Durante la velada se destacó la gran cantidad de centros de esquí con los que cuenta el país trasandino en las diferentes regiones, su excelente infraestructura en hotelería, resorts y medios de elevación, las fabulosas pistas para todos los niveles, y la innumerable cantidad de opciones y diferentes actividades con las que los turistas pueden combinar los deportes invernales, como degustaciones de vino y gastronomía, aventura, termas y, por supuesto, compras.
Farellones, Valle Nevado, Nevados de Chillán, La Parva, El Colorado, Portillo y Corralco son algunos de los principales centros turísticos para disfrutar de esta temporada invernal, que no solo ofrecen maravillosas pistas de esquí, para principiantes o expertos, sino que también muchas otras actividades relacionadas a la nieve, como vistas panorámicas, caminatas, tubing, y trineo, entre otras.
Una de las principales ventajas que presentan los centros de esquí de la zona central de Chile es su proximidad a la capital, esto permite a los viajeros visitar dichos centros durante el día, para luego regresar a la ciudad y disfrutar de las innumerables propuestas que ofrece Santiago o relajarse en el hotel luego de un intenso día en la montaña.
El periodo de enero a mayo de 2024 ha registrado un incremento en el flujo de turistas argentinos hacia Chile, de alrededor del 35%, especialmente en aquellos que visitan el país vecino por motivo de ocio y turismo.
La temporada de nieve no es la excepción a esta tendencia al alza, durante la cual se prevé un crecimiento sostenido.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar