Menú de navegación
Hoteles de Castilla y León reclaman reducciones en impuestos locales
EXPRESO - 10.02.2021
La Asociación de Hoteles de Castilla y León se ha reunido con la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León para que difunda información a las localidades sobre la situación de los alojamientos.
La Asociación de Hoteles de Castilla y León ha mantenido una reunión con la presidenta de la FRMP de Castilla y León, Ángeles Armisén, en la que le ha pedido su colaboración para solicitar a los ayuntamientos de la Comunidad que valoren poner en marcha los mecanismos administrativos para exonerar o reducir impuestos como el IBI, ante la continuada falta de ingresos durante los 10 últimos meses.
La primera capital de provincia que aprobó una bonificación del 95% en el impuesto de bienes inmuebles en 2020 fue Valladolid, seguida de León con una reducción del 50% para este año. Salamanca, Ávila y Palencia, donde también se ha solicitado, siguen sin hacer nada.
Tampoco muchos otros municipios más pequeños han dado respuesta a la petición de los hoteleros. Ponferrada, Burgo de Osma, Simancas, Arroyo de la Encomienda, Laguna de Duero, entre otros, ni siquiera han respondido a la solicitud registrada por parte de los alojamientos.
En unos casos, han articulado la reducción como una subvención directa por el 100% importe del impuesto, como en Olmedo; en otros municipios, han aprobado disposiciones adicionales a sus normativas reguladoras para reducirlos o exonerar totalmente del pago de los mismos.
Carlos Díaz, presidente de la Asociación, opina que ‘ante esta situación, sin ayudas por parte de ninguna administración, para muchos empresarios va a ser imposible hacer frente a estos tributos después de casi un año sin poder trabajar, pero soportando unos costes fijos muy elevados’.
La situación empieza a ser tan crítica que ‘las empresas que consigan llegar a finales de verano tendrán que reorganizar sus estructuras con drásticas reducciones de plantillas que llegarán al 50%, ante la falta de apoyo económico a un tejido empresarial que da empleo directo a más de 12.000 trabajadores en Castilla y León’.
La Asociación confía en que desde la FRMP se transmita a los municipios de la región la crítica situación de los alojamientos que, en muchas poblaciones y comarcas, suponen una actividad económica fundamental para la población.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta
-
La iniciativa 'Revive Nuevo León' promueve el turismo en el Mundial FIFA 2026
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica