Menú de navegación
Meliá Hotels afianza su presencia en Cuba
EXPRESO - 30.06.2014
Cuba representa en la actualidad uno de los destinos potenciales para Meliá que, después de casi quince años de operación en la isla, mantiene amplias perspectivas de desarrollo, principalmente en la cayería norte del país.
De este modo, Elvira Ameijeiras, que es la representante de Meliá en Cuba, ha explicado a la prensa cubana que la isla ‘resulta un producto único que combina playa, disfrute y cultura, además de la seguridad que ofrece al visitante’.
Ameijeiras ha anunciado que, entre las proyecciones de Meliá para los próximos meses, se encuentra la apertura a finales del año del hotel Meliá Jardines del Rey, ubicado en Cayo Coco, al norte de la provincia de Ciego de Ávila, y del que este diario ya se ha hecho eco en más de una ocasión.
También se ha concretado el interés de la cadena española en administrar otro hotel en la capital, La Habana, y en Cayo Santa María, al norte de la provincia de Villa Clara.
En 2013 Meliá recibió más de 980.600 visitantes en los hoteles que gestiona en Cuba, destacando la cadena entre las primeras empresas extranjeras que invirtió en el turismo cubano a partir del año 1990.
Y es que Meliá administra en la actualidad hasta 26 hoteles en la isla, de los que once son propiedad del Grupo de Turismo Gaviota S.A., ocho del Grupo Cubanacán, y siete de Gran Caribe.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas