Menú de navegación
La Yerbatera: restaurante ancestral de cocina oculta en Costa Rica
EXPRESO - 02.03.2024
Bajo el concepto de la cocina oculta o ‘speakeasy’, en San José crearon La Yerbatera, un restaurante que se ha popularizado en Costa Rica.
Reconocido por ofrecer lo mejor de la gastronomía y mixología, con una propuesta de dar conocer los ingredientes, sabores y procesos de la cocina tradicional costarricense con las plantas y hierbas como principales protagonistas.
El concepto principal del lugar está basado en la cocina ancestral, rescatando modos de cocción lenta, e implementando tipos de preparaciones que hoy en día se conocen como ‘slow food’.
Para la elaboración de los platillos, se utilizan en su mayoría ingredientes orgánicos y locales, sin preservantes, ni aditivos, no congelados o enlatados y todas las recetas se preparan al momento, garantizando la calidad y frescura que busca entregar a sus comensales.
La experiencia inicia desde que se llega al lugar, donde en cada espacio se da la percepción de que se transporta a otra época, al que se debe ingresar por medio de una clave, previamente otorgada en la reservación.
La decoración llama la atención: paredes oscuras con pequeñas aves nativas pintadas a mano, una iluminación tenue, algunos espejos, muebles antiguos que nos hacen recordar las casas de nuestras abuelas, velas y plantas aromáticas en cada uno de los rincones.
Y es que, cada uno de los espacios ofrece una experiencia única de acuerdo con la zona que se elija. En el salón principal, las protagonistas son las mesas de madera en las cuales se aprecian bajo un vidrio, objetos antiguos como utensilios de cocina, cristales y libros con recetas. Sobre estas, cuelgan lámparas de una luz baja y ramas de eucalipto que consumen el lugar con un aroma único.
En otra parte del restaurante, una sala con cómodos sofás y una mesa central que contiene velas y plantas, se convierte en un área ideal para visitar en compañía de amigos.
Sin embargo, las áreas preferidas por la mayoría son un jacuzzi intervenido para ser utilizado como mesa y una habitación oculta, ideal para visitar en grupo, en la cual se puede mantener una conversación más privada o escuchar música proveniente de un tocadiscos. En la parte exterior, dos mesas con fuego en el medio permiten disfrutar de una experiencia bajo las estrellas.
El menú del lugar es reducido, lo que permite ofrecer gran detalle en la preparación de cada uno de los platillos. Asimismo, este cambia constantemente para adaptarse a la temporada de productos.
La bebida de la casa son los 'Gin & Tonics', y así como su historia comenzó siendo un “masala” (mezcla de especies) de la India al que le agregaron ginebra para que los soldados británicos se lo tomaran como brebaje medicinal, La Yerbatera busca ofrecer elixires y remedios para sanar el alma.
Estas bebidas mezclan la coctelería de autor con la coctelería tradicional, manteniendo su esencia con la incorporación de ingredientes como enebro, rosas, anís, lavanda y flor de Jamaica, entre otras.
Y es que, desde hace siglos, como parte de la tradición de los pueblos latinoamericanos, han existido personas que con gran sabiduría han empleado las plantas y hierbas como insumos medicinales e ingredientes saludables y deliciosos.
La gran mayoría de estas personas han sido mujeres que hoy conocemos como “yerbateras” y que han logrado transmitir sus conocimientos de generación en generación fueron la inspiración para crear La Yerbatera.
De esta manera, plantas como el eneldo, la hierbabuena, el tomillo y la menta, son incorporados en los diferentes métodos de preparación de los platillos de La Yerbatera, ya sea en marinados, tatemados, ahumados, macerados o infundidos en aceites, así las hierbas y especias son las que dan las notas para la sinfonía de sabor en los platos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Gaviota reinaugura el hotel Playa Punta Hicacos en Varadero
-
Maipú, un pago en Argentina con naturaleza y tradición
-
El Caribe se presentará en la WTM Latin America 2025
-
Crisis diplomáticas impactan en el turismo emisivo de Colombia
-
Un Fondo de Desarrollo impulsará la promoción de Ecuador
-
SEGITTUR comienza a trabajar con Ciudad Colonial de Santo Domingo para ser DTI
-
Opciones trendy para una boda en Iberoamérica con Marriott
-
Las posibilidades del destino Galicia para su disfrute con autocaravanas
-
Un exclusivo destino de bienestar en el corazón del Valle del Duero
-
Hyatt planea expandir su cartera de estilo de vida en Europa, África y Oriente Medio
-
El Festival de Literatura de Jaipur celebrará su III edición en Valladolid
-
ITA Airways se prepara para iniciar su integración en Star Alliance
-
José Santos, al frente de la Agencia de Promoción Turística del Alentejo
-
Minor Hotels anuncia la llegada de la marca NH Hotels & Resorts a Copenhague
-
Abre en Madrid el hotel Bestprice Alegría