Menú de navegación
Vuelve el Festival Internacional de Gastronomía de Catar
EXPRESO - 17.03.2023
El Festival Internacional de Gastronomía de Catar celebra su 12ª edición, concretamente por primera vez en el nuevo Boulevard Lusail.
La 12ª edición del Festival Internacional de Gastronomía de Catar, QIFF, el evento culinario más importante del calendario qatarí, da la bienvenida a miles de visitantes en la recién inaugurada Lusail Al Sa'ad Plaza −la calle donde se vivieron las celebraciones de la final de la Copa Mundial de la FIFA 2022− hasta el 21 de marzo de 2023.
El QIFF es el mayor festival de comida y bebida y con más antigüedad de Catar. Desde fuegos artificiales y espectáculos para toda la familia hasta clases magistrales de cocina en el espacio de Qatar Airways, el festival ofrece actividades para todas las edades.
Los amantes de la gastronomía pueden elegir entre 100 puestos que ofrecen platos de todo el mundo, desde shawarma local (plato a base de tiras finas de carne preparadas en un asador vertical) a tacos mexicanos y pan de arroz liberiano.
Además, todos los días se recoge la comida sobrante para ser distribuida por Qatar Charity, organización benéfica asociada al festival.
Berthold Trenkel, director de Operaciones de Turismo de Catar, asegura que ‘el Festival Internacional de Gastronomía de Qatar es una celebración del crisol de culturas único y diverso de nuestro país, que durante más de una década ha puesto de relieve el creciente panorama culinario de Qatar. Con tantas aperturas recientes de restaurantes excepcionales, el panorama gastronómico de Qatar es increíblemente emocionante, y estamos encantados de mostrar todo lo que se ofrece a los visitantes de todo el mundo’.
Entre los principales chefs participantes se encuentran Rachel Allen, de Irlanda; Dario Cecchini, de Italia; Sara Assi, de Líbano; Aisha Al Tamimi, de Qatar; y el chef Wan, de Malasia, entre otros.
Experiencias gastronómicas inmersivas
El QIFF ofrece a los visitantes una serie de opciones gastronómicas originales, como Le Petit Chef, una experiencia gastronómica interactiva con mapas en 3D, en colaboración con The Ritz Carlton, Doha.
También regresará la habitual selección de foodtrucks de todo el mundo. Desde las especias árabes hasta el delicioso kare-kare filipino, a los asistentes se les hará la boca agua entre la variedad de puestos.
Manjares culturales
Este año, el QIFF cuenta con un espacio dedicado a Indonesia, hogar de las famosas Islas de las Especias, para celebrar el Año de la Cultura Qatar-Indonesia 2023. El QIFF también contará con una tienda tradicional qatarí con delicias locales.
Zona vegana y verde
Toda una sección del festival alberga exclusivamente cocina vegana y opciones saludables. Además, para celebrar la próxima Exposición Internacional de Horticultura 2023 de Qatar, que tendrá lugar en octubre bajo el lema ‘Desierto verde, mejor medio ambiente’, un quiosco especial ofrece plantas de regalo a los visitantes del festival.
Organizado por Turismo de Catar en colaboración con Qatar Airways, el 12º Festival Internacional de Gastronomía de Qatar cuenta con el patrocinio de Qatar Airways, Talabat, Ooredoo, Askar y Expo 2023.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Editada la primera Guía de Romerías de la Provincia de Huelva
-
Rail Europe amplía reservas a Renfe para clientes con pases Eurail / Interrail
-
Un hotel con habitaciones con temática Pokémon en Japón
-
JW Marriott Lima eleva el lujo con sus habitaciones renovadas
-
Playa del Carmen retira 1.700 toneladas de sargazo
-
México recibe en enero y febrero 20M de viajeros aéreos
-
JetBlue mejora la experiencia a bordo con nuevas experiencias
-
Estados Unidos actualiza la alerta de viaje para las Bahamas
-
Argentina fortalece lazos comerciales en Estados Unidos con el exitoso Buy Patagonia
-
Los mejores destinos de trekking en Chile
-
El proyecto Ultreia Sudoe promociona el turismo de interior con los Caminos de Santiago
-
Devoción en Castilla-La Mancha. Mil y una historias de Semana Santa
-
Abre en Lleida la temporada de deportes acuáticos
-
British Airways da la bienvenida a su calendario de verano
-
Gran Canaria consolida su temporada de invierno con un febrero histórico