Menú de navegación
La edición 2021 de Xantar se aplaza a noviembre
EXPRESO - 06.11.2020
La organización de Xantar sigue, en todo momento, las directrices indicadas por las autoridades sanitarias. Con el panorama actual se ha decidido aplazar la próxima edición del evento.
La edición de 2021 pasa de realizarse en la ciudad de Orense del mes de febrero al mes de noviembre, concretamente lo hará entre el 3 y el 7 de noviembre de 2021.
Xantar va a seguir ofreciendo a expositores y visitantes la máxima seguridad y compromiso para garantizar la correcta celebración de este evento internacional, contribuyendo así al crecimiento de los sectores del turismo y de la hostelería, ayudándoles a afrontar sus retos de futuro.
Xantar, única Feria Internacional de Turismo Gastronómico acreditada de la Península Ibérica Defiende la calidad de la Gastronomía y el Turismo Sostenible y Saludable fusionando tradición e innovación propia de los territorios representados a través de exhibiciones, catas temáticas, cocina en directo y muchas más iniciativas que suceden durante cinco días de intensa actividad. Vive la experiencia de viajar por el mundo y conoce los destinos enogastronómicos más punteros de España, Portugal y de Iberoamérica.
Con una trayectoria de 21 años, resaltando los productos agroalimentarios de calidad, la elaboración y el servicio profesional, se ha convertido en un referente para los destinos enogastronómicos más punteros, tanto de España como de Portugal.
Esta diferenciación atrae además a otros participantes internacionales, fundamentalmente desde Iberoamérica.
Esta línea de internacionalización ha permitido crear redes de cooperación en materia de Gastronomía y Turismo Sostenible y Saludable. Este salón ofrece una vinculación de carácter experiencial entre el expositor y el visitante a través de diversas acciones, que fusionan la tradición e innovación propia de los territorios presentes en Xantar en forma de exhibiciones, catas temáticas, cocina en directo y muchas más iniciativas que suceden durante cinco días de intensa actividad.
En el marco de Galicia, supone además el inicio de las 300 fiestas gastronómicas de esta comunidad, en las que algunas de éstas son de interés turístico. Dentro de los objetivos del salón se encuentra la dinamización del rural a través de la enogastronomía y del turismo, promoviendo productos innovadores que destacan por su materia prima y calidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo