Menú de navegación
Tajo Internacional rinde culto a la Cocina Conventual
EXPRESO - 17.11.2014
El Conventual de San Benito de Alcántara fue en tiempos cuna de la cocina conventual, una de las más emblemáticas de la gastronomía extremeña
El Conventual de San Benito de Alcántara fue en tiempos cuna de la cocina conventual, una de las más emblemáticas de la gastronomía extremeña. Ahora, durante los días 21, 22 y 23 de noviembre este espacio abrirá de nuevo sus puertas para rendir culto a la cocina monacal.
Un espacio donde se guardaron durante años recetas únicas, que los monjes del lugar recopilaron a modo de recetario, llegando a convertirse en uno de los mejores recetarios de la historia.
Una muestra que arrancará en los próximos días y que devolverá a Alcántara los sabores de la delicada cocina monacal.
Estas I Jornadas tienen por objetivo divulgar este rasgo diferencial de la gastronomía de Tajo Internacional y de Extremadura. Una iniciativa que se enmarca en el proyecto Tajo Internacional Destino Gastronómico, estrechamente ligado a la cocina conventual.
Como apertura de este fin de semana gastronómico, el viernes 21 de noviembre, se celebrará el primer foro de Extremadura de Cocina Conventual para profesionales, organizado por la Dirección General de Turismo del Gobierno de Extremadura, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcántara y la Fundación San Benito de Alcántara.
Como ponentes de estas jornadas: Juana Santano Díaz, licenciada en Geografía e Historia y responsable de la Biblioteca de Alcántara; y el escritor Jesús Sánchez Adalid. En la mesa redonda participarán: Benjamín Caballero, jefe de cocina del restaurante Botein y presidente de Extremachef; Francis Refolio, del restaurante El Corregidor y profesor técnico de cocina y pastelería; y el cocinero y profesor de la Escuela Superior de Hostelería de Extremadura, José Manuel Galán.
En estas jornadas se analizará el papel de los conventos más importantes de la región y su influencia en las técnicas culinarias, se darán a conocer las raíces históricas, los entresijos de las cocinas monacales, los secretos de uno de los recetarios conventuales más famosos, el de la Orden de Alcántara; y las técnicas culinarias de los conventos que han llegado hasta nuestros días.
El broche final a la jornada correrá a cargo del chef extremeño Alberto Moreno, candidato español en el prestigioso concurso internacional Bocuse d´Or 2015, quién deleitará a los asistentes con una demostración de cocina conventual en forma de Master Class.
La participación en estas jornadas es gratuita. Sólo es necesario inscribirse a través del formulario.
De otro lado, los días 22 y 23 se desarrollará una Muestra de Cocina Conventual, en la que el público en general podrá participar en los diferentes talleres que se llevarán a cabo tanto el sábado como el domingo: taller de dulces conventuales, en el que aprender de la mano de un artesano a elaborar exquisitos dulces conventuales; Show Cooking, en el que un chef especializado mostrará de forma didáctica y divertida las técnicas de las cocinas monacales aplicadas a la cocina moderna; concurso máster conventual, en el que un niño y un adulto tendrán que preparar un plato propuesto por el chef; y participar en una visita teatralizada por Alcántara, una forma totalmente diferente de conocer los rincones de la localidad cacereña.
Además, en el interior del Conventual de San Benito se localizará una exposición en la que degustar dulces tradicionales y de convento.
La participación en estos talleres es gratuita y es necesario inscribirse previamente dado que el número de plazas es limitado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales