Menú de navegación
Cenas en lancha por la ría de Ferrol
EXPRESO - 07.07.2014
Las cenas en lancha por la ría de Ferrol se postulan como una interesante propuesta de turismo en Galicia, apoyadas por el éxito del reciente congreso europeo de turismo industrial y por la declaración de fiesta de interés turístico internacional de la Semana Santa ferrolana.
El programa Cenas en lancha por la Ría de Ferrol consiste en un paseo por la ría de Ferrol a bordo de la lancha turística ‘Rías Altas Uno’, de unas tres horas y media de duración, permitiendo la contemplación del puerto de Ferrol, la villa de A Graña, el castillo de San Felipe, el castillo de La Palma, el puerto pesquero de Mugardos…
La lancha fondeará en las proximidades del castillo de San Felipe para que los pasajeros puedan disfrutar de una cena gourmet degustación a bordo, elaborada con productos de primera calidad como ensalada de centollo, salmorejo de mejillones con taquitos de jamón, aunque también habrá oferta de menú infantil para los más pequeños.
Pero no sólo en Ferrol se centra este programa de cenas en lancha, ya que se pretende además brindar información turística de los municipios de la comarca, mediante la entrega de diversa documentación y material informativo. A bordo de la lancha, una azafata bilingüe atenderá las consultas de los turistas.
Las salidas estás previstas para los viernes y sábados de los meses de julio y agosto, a partir de las 20:30h del muelle de Curuxeiras, siempre que cuenten con un aforo mínimo de 35 pasajeros, aunque en función de la demanda pueden añadirse otros días de la semana e incluso cabe la posibilidad de contratación exclusiva para grupos de personas.
Están previstas, también, salidas temáticas como la noche de los enamorados, la ‘noite meiga’ o la noche de los sueños, esta última dirigida a los más pequeños de la familia.
Ría de Ferrol, una de las más bellas de Galicia
Flanqueada por los castillos de San Felipe y La Palma, es orilla de los municipios de Ferrol, Narón, Neda, Fene y Mugardos. Estos dos últimos años, la ría de Ferrol es escala de grandes cruceros internacionales atraídos por su belleza y por la historia de la ciudad. En esta ría se asientan los famosos astilleros de Navantia Fene y Navantia Ferrol.
El puerto de Ferrol, estratégicamente enclavado, combina puerto militar con puerto pesquero, deportivo y de pasajeros, destacando el arsenal militar y las impresionantes infraestructuras de diques.
Es, además, una de las principales puertas de acceso al barrio de A Magdalena -especial muestra de arquitectura racionalista del siglo XVIII-, desde el denominado Ferrol Vello, antiguo núcleo pesquero de la época medieval.
La lancha turística es un claro ejemplo de tradición marinera gallega: bancos y mesas de madera, cuadros de nudos marineros… y cuenta con una capacidad de algo más de 70 pasajeros.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
MartaAG (no verificado)
07.07.2014 - 08:26
Qué interesante!
Lo único que echo de menos es que se informe de los precios o haya un link a la web del sitio para buscarlos.