Menú de navegación
Madrid y Málaga acuerdan potenciar la transformación digital
EXPRESO - 19.04.2022
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, visitó días atrás el Ayuntamiento de Málaga.
Almeida, acompañado por el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante; la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, y el concejal Javier Ramírez, ha firmado en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Málaga y ha mantenido un encuentro con su alcalde, Francisco de la Torre, con quien ha suscrito dos protocolos de colaboración entre ambos ayuntamientos en materia de transformación digital y de turismo.
El primero de los convenios recoge una serie de medidas conjuntas para el impulso de la transformación digital en la prestación de servicios a los ciudadanos, impulsando actuaciones que permitan avanzar en la consolidación del modelo de ciudades inteligentes y sostenibles y que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía, ofreciendo servicios más eficientes y de mayor calidad.
Este protocolo contempla, entre otras medidas, establecer entornos de colaboración entre el personal técnico de ambos consistorios para el intercambio de experiencias y conocimientos; avanzar en el proceso de transformación en el que están inmersas ambas administraciones; analizar y estudiar las oportunidades, soluciones y alterativas para acelerar la transformación digital de los servicios municipales, y configurar equipos multidisciplinares de trabajo sobre aquellas líneas de actuaciones, estratégicas u operativas, que favorezcan la transformación digital de ambas corporaciones.
Todas estas actuaciones tienen como finalidad la posible adopción de acciones comunes en los dos municipios como, por ejemplo, herramientas, plataformas y sistemas de administración digital; políticas de seguridad y protección de datos, datos abiertos y big data; ecosistemas de innovación y emprendimiento de innovación social; captación y promoción de nuevos perfiles profesionales de la sociedad digital o la colaboración en el desarrollo de proyectos e iniciativas en el ámbito nacional e internacional, entre otras.
El protocolo, que no implica gasto adicional al presupuesto de los ayuntamientos, tendrá una vigencia máxima de cuatro años y prevé la creación de una comisión de seguimiento que velará por el cumplimiento de sus fines.
Alianza turística
En materia turística, ambos mandatarios han suscrito un protocolo de colaboración para la promoción conjunta de ambos destinos con el objetivo de aunar esfuerzos para multiplicar su difusión y reforzar su posicionamiento nacional e internacional.
Es el primer paso de una gran alianza que durante los próximos dos años permitirá la puesta en marcha de una serie de iniciativas que redundarán en beneficio del turismo de las dos ciudades.
Este compromiso encaminado a seguir consolidando las marcas turísticas de Madrid y Málaga e incentivar su flujo de viajeros tendrá como catalizador sus respectivos planes estratégicos.
En este sentido, todas las acciones desarrolladas en el marco del acuerdo irán dirigidas a la atracción de una demanda cualificada, un viajero de alto impacto que incida en toda la cadena de valor, así como a la mejora de la experiencia del visitante, líneas maestras de la estrategia turística de la capital para alcanzar el liderazgo y la excelencia en este sector.
El intercambio de buenas prácticas en innovación o transformación digital y el fomento del turismo de incentivos, deportivo, cultural, audiovisual o familiar serán los principales ejes de actuación de esta colaboración, que también aboga por otro de los aspectos clave en el modelo turístico madrileño, la sostenibilidad.
Un factor fundamental que estará presente en las acciones realizadas fruto de este acuerdo, que priorizarán el consumo local, los hábitos sostenibles, la descentralización o el uso de soportes digitales en el diseño de las campañas.
El valioso patrimonio cultural es el principal reclamo de estos dos destinos complementarios. Su conectividad, con rutas operadas por tres aerolíneas, cerca de una decena de conexiones diarias en tren y cuatro mediante autobús, es una herramienta clave a la hora de favorecer el movimiento de viajeros atraídos por una gran oferta de cultura, arte y museos.
Además, Madrid se ha consolidado también como el mejor destino de turismo de reuniones del mundo mientras que la ciudad andaluza destaca como un destino costero de alto nivel, otros elementos a favor de esta promoción conjunta.
El convenio, que incluye una comisión de seguimiento para garantizar su buen desarrollo, tiene una duración de dos años, prorrogable por uno más.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente