Menú de navegación
Nuevo plan de sostenibilidad turística ‘Valladolid Origen’
EXPRESO - 25.05.2021
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha presentado el nuevo Plan de Sostenibilidad Turística de la ciudad, ‘Valladolid Origen’ en Fitur, Madrid.
El Plan, que ya se ha presentado a la convocatoria abierta por la Secretaría de Estado de Turismo, se fundamenta en tres pilares esenciales y busca el desarrollo sostenible de Valladolid como destino turístico.
En concreto, Valladolid Origen se basa en la esencia de nuestra tierra: la enogastronomía, el patrimonio histórico-cultural y la cultura en vivo.
El plan contempla acciones específicas para estos tres pilares, que se acometerán hasta el año 2023. De esta forma, en 2021 los esfuerzos se centrarán en la enogastronomía, en 2022 en la promoción del patrimonio, incluyendo también el patrimonio industrial; y en 2023 en la cultura en vivo, es decir, en todo lo relacionado con la cultura y la promoción del aprendizaje y la expresión en español.
El alcalde ha aprovechado el escenario de Fitur para ampliar precisamente la promoción que se realizará a lo largo del presente año en el que se apostará por la enogastronomía como pilar de sostenibilidad local.
‘El enoturismo es uno de los principales productos diferenciadores de Valladolid’, ha asegurado Óscar Puente, haciendo referencia a las cinco Denominaciones de Origen con las que se trabaja en numerosos proyectos tanto dentro, como fuera de la ciudad.
Por otro lado, también ha destacado el peso gastronómico de Valladolid a nivel mundial, gracias al Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, que en noviembre llegará a su XVII edición, y el V Campeonato Mundial de Tapas.
De esta forma, la apuesta de Valladolid por la enogastronomía queda plasmada en un calendario que arranca precisamente en Madrid, donde a finales de mes tendrá lugar Madrid Fusión, con doble presencia vallisoletana.
En junio, se celebrará el Concurso Provincial de Pinchos, que alcanza su XXIII edición, y además se celebrará la feria de enoturismo FINE, en la Feria de Valladolid.
Para los meses de verano, la ciudad contará con una apuesta cultural muy fuerte y de máxima calidad con el XXII Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle, la recuperación de las Noches de San Benito o los conciertos de Emplazados.
Ya en septiembre, el calendario se completa con la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo y el arranque de las vendimias de Rueda y Cigales; mientras que, en octubre, el calendario trae la participación en San Sebastián Gastronomika, y por supuesto, la Seminci y su sección dedicada al maridaje: Cine y Vino.
Noviembre traerá el XVII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y el V Campeonato Mundial de Tapas, además de FIBAR. Y el año enogastronómico se cierra con la Navidad, su iluminación y esa forma de vivirla de la mano de la gastronomía y los mejores vinos.
‘2021 va a ser un año corto, pero muy intenso, al que vamos a sacarle todo el jugo posible con ayuda de nuestra gastronomía y nuestros vinos’, ha concluido el alcalde valisoletano.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente