Menú de navegación
Castilla y León, destino preferido en turismo rural
EXPRESO - 04.03.2021
La comunidad de Castilla y León permanece en el primer puesto entre los destinos favoritos en alojamientos de turismo rural, firmando en enero 13.004 pernoctaciones.
La cifra significa que recibió un 77,5 por ciento menos que en enero de 2020, cuando llegó a las 55.860 pernoctaciones.
Los datos aparecen en la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos del INE, el Instituto Nacional de Estadística.
De este modo, Castilla y León ha conseguido mantenerse en la primera plaza de España como destino de turismo rural.
En el pasado mes de enero hasta 3.396 viajeros se alojaron en establecimientos de turismo rural de Castilla y León, firmando una caída del 88,5% con respecto a los datos de enero de 2020, cuando se alcanzaron los 29.465 viajeros.
Del total de viajeros alojados en establecimientos de turismo rural en Castilla y León, 3.290 eran de nacionalidad española y apenas 106 eran extranjeros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos