Menú de navegación
Burgos, camino de su conversión en Destino Turístico Inteligente
EXPRESO - 25.02.2021
SEGITTUR ha comenzado los trabajos con la ciudad de Burgos para su conversión en destino turístico inteligente. Para ello, se ha celebrado una primera reunión virtual, donde han presentado la iniciativa ante los agentes implicados en la gestión del destino.
Durante los próximos días se llevarán a cabo entrevistas con los máximos responsables del destino, así con los distintos agentes implicados directa e indirectamente.
Las áreas municipales que participan en estos trabajos son, entre otras, las de movilidad, medio ambiente, deportes, nuevas tecnologías, participación ciudadana, servicios sociales, juventud, cultura, turismo, seguridad ciudadana, personal, patrimonio, comercio e industria.
Del mismo modo, se desarrollarán reuniones con la sociedad de promoción Promueve y distintas empresas del sector turístico burgalés.
El trabajo se estructura en base a la metodología de Destino Turístico Inteligente de la Secretaría de Estado de Turismo, en la que se evalúan más de 400 requisitos vinculados con los cinco ejes que conforman un destino turístico inteligente: gobernanza, innovación, tecnología, accesibilidad y sostenibilidad.
El resultado de las reuniones junto con el análisis de la información aportada por todos los agentes implicados servirá para evaluar el grado de cumplimiento de Burgos en cada uno de los ejes, lo que constituye la base para la elaboración del informe diagnóstico y el plan de acción para su conversión en destino turístico inteligente.
El presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez, considera que la conversión de un destino en destino turístico inteligente supone la revalorización del destino a través de la innovación y la tecnología, lo que conlleva un aumento de la competitividad, una mejora de la eficiencia, así como un impulso al desarrollo sostenible del destino, no solo en el ámbito medioambiental, sino también en el económico y el socio-cultural.
El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, asegura que ‘con la realización de este estudio y la valoración independiente realizada por Segittur, la ciudad contará con un plan de acción que nos permitirá conocer las necesidades más inmediatas para mejorar e implementar soluciones tecnológicas que garanticen una mayor atracción y promoción de Burgos’.
Se trata, añade el alcalde, ‘no sólo de mejorar desde el punto de vista turístico, sino también con el objetivo mejorar la atención digital hacia los burgaleses’.
Este diagnóstico, que está previsto que finalice en el mes de marzo, ‘facilitará la toma de decisiones en inversiones a corto plazo en los diferentes ejes analizados y posibilitará la solicitud de apoyo económico, buscando el cumplimiento de los objetivos reflejados en el Plan Gubernamental de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española’, afirma Daniel de la Rosa.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos