Menú de navegación
Comienza la transformación digital del turismo canario
EXPRESO - 11.02.2021
La consejera responsable de Turismo de Canarias, Yaiza Castilla, anunció el inicio de la estrategia de transformación digital del turismo canario.
La finalidad es que las Islas obtengan una mayor soberanía económica y social, con la lucha contra el cambio climático de telón de fondo.
Se trata de un amplio plan en el que la empresa pública Turismo de Islas Canarias trabaja desde hace meses y que incluye, entre otros proyectos, una plataforma de comercialización directa.
‘Estamos trabajando en encauzar y promover las transformaciones futuras para seguir siendo un destino líder no sólo en la llegada de turistas, sino también en la capacidad de generar valor en favor de la economía y la ciudadanía canaria, en el nivel de compromiso con la neutralidad climática y en la mejora de nuestra resiliencia’, explicó Castilla en sede parlamentaria.
El proyecto está formado por una plataforma de destino inteligente y una red de sectores IoT, el Internet de las Cosas, que tomarán datos de la actividad turística y del entorno en el que se realiza; un Marketplace sostenible que pondrá en contacto a productores canarios con las empresas turísticas; un canal turístico digital que conectará de manera directa a las empresas de las Islas con los turistas; y un ecosistema de innovación y descarbonización, entre otros componentes.
La consejera aclara que este proyecto no pretende sustituir a la turoperación ni a las Online Travel Agencies, OTAs, que seguirán desempñando un papel clave en la comercialización de la oferta, sino que se trata de complementar el resto de los canales de venta existentes.
Castilla defiende que se persigue acercar la promoción a la reserva, tal y como exige un consumidor que cada día es más omnicanal y que busca de manera creciente encontrar experiencias auténticas y diferentes que hoy no ofrecen las grandes plataformas.
Otro de los objetivos que persigue la Consejería es el de que las ocho islas ganen en soberanía como destino y que se logre ampliar la cadena comercial al resto de sectores económicos.
El proyecto se desarrollará en el periodo comprendido entre 2021 y 2026 con un presupuesto de 53,5 millones de euros. Actualmente, la Consejería cuenta ya con 2,5 millones de euros para ejecutarlo este año.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta
-
La iniciativa 'Revive Nuevo León' promueve el turismo en el Mundial FIFA 2026
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica
-
El turismo de bodas crece en Italia
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea