Menú de navegación
Costa Rica. Viaje gastronómico sostenible y saludable
EXPRESO - 23.02.2020
Costa Rica. Viaje gastronómico sostenible y saludable. Así se encabeza un libro, que, sin pretender ser guía turística, nos aporta una interesante visión de conjunto del país a la vez que profundiza en lo más peculiar de la cocina costarricense. Se presentó en Xantar 2020, la feria internacional de gastronomía celebrada recientemente en Ourense, Galicia, España, concretamente en el stand de Costa Rica.
La delegación ‘tica’, que acudió a la feria por sexto año consecutivo, estaba formada esta vez por Alejandro Madrigal y Jorge Figueroa, fundadores y directivos de FUCOGA, y Henry Wo Ching Shedden, cocinero del Hotel Siquirres de Limón.
El título de este pequeño libro resume con bastante acierto el mensaje con el que sus patrocinadores, Gastronomía Esencial, realizándolo bajo la dirección de Alejandro Madrigal, y ARA Tours Costa Rica, produciéndolo, presentan la cocina de su país con lo más destacable de sus cinco regiones turísticas: El Caribe, ‘nuestra primera conexión con el mundo actual’; El Valle Central, ‘fiesta eterna y popular’; Llanuras del Norte, ‘la magia de la labranza’; Nicoya, ‘un paraíso en las Zonas Azules’, y El Sur, ‘el mundo de los misterios precolombinos’.
Además de curiosas aportaciones sobre los productos y las particulares técnicas de cocina, incluye una veintena de recetas de los platos más representativos. En definitiva, una amena guía que trata de afianzar identidad e innovación, a la vez que cocina sostenible y saludable, como principios distintivos de Costa Rica.
Fue editado en el 2019 por Francisco Herrera Vargas, con textos de Bella Flor Calderón Solís y Francisco Herrera, fotos de Bella Flor Calderón de Lis, Randall Rodríguez y César Otárola Rojas. La revisión de recetas es de Chef Carlos Alcázar Calderón y el diseño de César Otárola Rojas. Los derechos del libro son propiedad de ARA Agencia de Viajes Internacional S.A., de San José de Costa Rica, y, según se detalla en la segunda página, la intención es la de distribuirlo regalándolo entre los clientes de ARA Tours Costa Rica.
Alejandro Madrigal Ramírez, promotor de la Fundación Costarricense de Gastronomía (FUCOGA), es también uno de los impulsores del Plan Nacional de la Gastronomía Costarricense Sostenible y Saludable (PNGCSS), plan que salió a la luz el 27 de septiembre del 2011. Es un ambicioso proyecto que busca dar identidad a la cocina tica, estimular la creatividad, divulgar información y conocimiento para optimizar el valor nutricional...
Todo ello, promoviendo acciones ‘para contribuir con la carbono-neutralidad de Costa Rica en todas las fases del proceso’, apoyándose en la selección de productos de proximidad y que provengan de prácticas productivas sostenibles (en cuanto a los elementos importados, dando prioridad a los que demuestren encajar en este marco).
La meta es importante: contribuir a la dinamización económica de las empresas y de la sociedad costarricense, llevando asociados significativos objetivos sociales y mediambientales. Alejandro es también director general de Gastronomía Esencial, su proyecto personal.
Expreso. Ourense. M.B.
Noticias relacionadas
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
La capital mundial de los cruceros celebra récords, viajes inaugurales y liderazgo de la industria