Menú de navegación
El olivo que no ardió en Salónica
EXPRESO - 21.01.2016
Esta es la historia épica de la saga de sefardíes españoles que sobrevivió a seis guerras y construyó el imperio Danone
Esta es la historia épica de la saga de sefardíes españoles que sobrevivió a seis guerras y construyó el imperio Danone.
Comienza el siglo de las guerras infinitas. Turquía contra Italia. Las naciones balcánicas contra el Imperio Otomano. Dos guerras mundiales. La Guerra Civil española.
En medio de la desolación, un judío español de Salónica busca el elixir de la vida: el jaurt. Lo encuentra en una lejana región de Bulgaria.
Con su secreto bien guardado y las maletas llenas de miedo, Isaac Carasso y su familia emprenden un titánico viaje desde la ‘Jerusalén sefardí’ hasta el barrio del Raval, en Barcelona, donde logran fabricar un yogur de propiedades medicinales.
Proseguirán su gesta en París y Madrid, y más tarde, perseguidos por los nazis, en el exilio de Cuba y Nueva York, hasta levantar uno de los más grandes imperios empresariales de nuestro tiempo.
Épica, apasionada y honesta, con un matiz de cautivadora melancolía, El olivo que no ardió en Salónica es un deslumbrante relato sobre la infinita capacidad de soñar y de sufrir del ser humano.
Apoyándose en una vastísima base documental, el autor desciende al infierno de la Europa en llamas de la primera mitad del siglo xx para alumbrar los enigmáticos orígenes de la familia Carasso, sus huellas en España y Francia, y abordar temas que trascienden su propia historia: la tragedia nacionalista en el viejo continente, la palpitante nostalgia en el corazón de la memoria y el anhelo por una tierra que sigue sin reparar el daño causado a los españoles sin patria.
‘El olivo que no ardió en Salónica’. Autor: Manuel Mira. Fecha de publicación: 2015. Número de páginas: 730. I.S.B.Número: 978-84-9060-363-5. Género: Novela. Formato: 15,5 x 23,5, cartoné. Edita: La Esfera de los Libros. Colección: Novela histórica. Precio: 23,90 euros.
Noticias relacionadas
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo