Menú de navegación
Destinos del mundo por tasas de consumo de vino
EXPRESO - 06.08.2023
El estudio de Bounce analizó factores como la cantidad total de litros consumidos por cada país, cuántos litros en promedio consume una persona, y revela los 10 países con mayor consumo de vino en todo el mundo.
El Top 10 de países para el consumo de vino incluye el total de litros y el número de litros por persona:
1 Portugal 600m 58
2 Italia 2.300 millones 39
3 Francia 2500 millones 37
4 Suiza 260m 30
5 Austria 240m 27
6 Alemania 1900 millones 23
7 España 1.000 millones 22
8 Australia 550m 21
9 Grecia 220m 21
10 Rumania 370m 19
Portugal consume 600 millones de litros de vino al año, que es menos que naciones como Francia e Italia en general, pero la mayor cantidad cuando se mide por persona en 58 litros.
El vino es una parte integral de la cultura portuguesa, con una larga historia de vinificación que se remonta a miles de años y esto coloca a Portugal como el principal consumidor de vino del mundo.
Italia es conocida como el lugar de nacimiento de algunos de los vinos más célebres del mundo, con una historia vitivinícola que abarca miles de años, desde las civilizaciones antiguas. El país tiene la mayor producción de vino, tal vez no sorprende que se consuman 39 litros por persona, colocando a Italia en el segundo lugar.
En tercer lugar se encuentra Francia, otro país conocido por su vinificación y considerado uno de los países productores de vino más influyentes y prestigiosos del mundo. Los vinos franceses siempre han sido considerados entre los mejores, por lo que, naturalmente, se aprovechan con 37 litros de vino consumidos por persona, lo que coloca a Francia en la tercera posición.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe