Menú de navegación
Buen balance de Fitur del Clúster Turismo de Galicia
EXPRESO - 27.01.2024
Agencias de viajes, hoteles e instituciones han concentrado el mayor número de encuentros México, Portugal y Estados Unidos son los países que más se han interesado por el destino Galicia.
Las tres jornadas de Fitur 24 dedicadas exclusivamente a profesionales terminaron con un balance de 400 reuniones en el espacio de negocios, habilitado por la Xunta y la Agencia de Turismo en el stand de Galicia y gestionado por el Clúster de Turismo.
Más de 1.500 profesionales participaron en estos encuentros en la zona destinada a networking, que en esta edición amplió el número de mesas disponibles para dar respuesta a la intensa actividad que ha desarrollado el sector turístico gallego en esta feria.
Este año ha destacado el aumento de citas y reuniones solicitadas por las agencias de viaje de receptivo gallegas, que han percibido un mayor interés por la organización de eventos, grupos más pequeños y productos más exclusivos.
Otro de los subsectores turísticos con más actividad ha sido sector hotelero gallego, que ha registrado un importante número de encuentro con buscadores web, empresas creadoras de aplicaciones y agencias de viajes.
En la parte institucional en esta edición 2024, ayuntamientos, diputaciones y mancomunidades han tenido numerosas reuniones y muy diversificadas.
Por el espacio de negocios del Clúster han pasado profesionales de los ayuntamientos de Coruña, Santiago, Carnota, Ferrol, Ribeira, Padrón, Viveiro, Ribadeo, A Guardia y Tui. También diputaciones como la de Coruña y Lugo y mancomunidades como la de El Salnés, Ferrol Terra, A Mariña lucense, As Mariñas.
El Camino de Santiago sigue siendo uno de los atractivos turísticos que concita mayor interés, aunque se aprecia otro perfil de cliente que busca vivir esta experiencia en grupos más pequeños con un trato más cercano y especializado, en línea con la demanda de un turismo más sostenible.
Respecto a los contactos de ámbito internacional, representantes de México, Portugal y Estados Unidos se han pasado por este espacio interesados en el Destino Galicia. A lo largo de estos tres días los profesionales del sector percibieron Galicia como un destino de calidad, con una oferta diversa y sostenible.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas