Menú de navegación
Del Turismo Cultural al ‘City Break’
EXPRESO - 15.12.2008
La sexta edición de FITC, feria especializada en la promoción y comercialización de los destinos turístico-culturales, diversifica en 2009 su formato a través de la incorporación del City Break, segmento que cada vez posee una mayor acogida entre los turistas como consecuencia de los hábitos de viaje, contratación a través de Internet, compras de ‘último momento' y el incremento de las líneas aéreas de bajo coste.
Tras cinco años como referente en el segmento del turismo cultural, la FITC que se celebra en el Palacio de Congresos de Málaga -España-, amplía sus horizontes para convertirse en la Feria Internacional del Turismo Cultural & City Break, que tiene como objetivo incluir nuevos conceptos relacionados con las tendencias actuales del mercado, donde el turista realiza un mayor número de viajes con menor duración a lo largo del año y priman las escapadas de fin de semana.
El auge del ‘city break', que hace referencia a los viajes cortos realizados a ciudades con atractivos turístico-culturales, responde a varios factores entre los que destacan los cambios en los gustos y preferencias de los consumidores; la coyuntura socio-económica que posibilita este viaje frente al tradicional de un único viaje anual de larga duración; el papel destacado de las aerolíneas de bajo coste; la incorporación de las nuevas tecnologías al ámbito de los viajes y las compras en el ‘último minuto'.
Como consecuencia de esta diversificación, en FITC'09 -17 al 20 de septiembre- tendrán cabida destinos culturales urbanos nacionales e internacionales; rutas e itinerarios turístico-culturales; enoturismo y gastronomía; museos; grandes eventos como festivales de música y cine; parques temáticos de ocio y atracciones, o agencias de viajes y compañías aéreas especializadas en este tipo de estancias de corta duración.
La ampliación y diversificación de la oferta en ciudades con potencial turístico y cultural -especialmente europeas-, así como la apuesta de touroperadores y demás agentes del sector por dicho segmento, ha propiciado que el ‘city break' se posicione como opción prioritaria a la hora de planificar el uso del ocio y el tiempo libre.
Expreso. Redacción. F.T.R.A
Noticias relacionadas
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba